COSTE SALARIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi registra el segundo coste salarial más alto del Estado en el primer trimestre del año

En Euskadi, el coste salarial se situó en 2.543,50 euros en el primer trimestre, mientras que en España la media fue de 2.290,46 euros.
Una mujer trabajando

Según los datos hechos públicos por el INE, Euskadi registró un coste salarial de 2.543,50 euros en el primer trimestre de este año, el segundo más alto por detrás de Madrid y superando con creces la media estatal (2.290,46 euros).

Encuanto al coste laboral total, que incluye además del salario las cotizaciones sociales y otros gastos, las empresas vascas asumieron una media de 3.538,16 euros mensuales por trabajador, mientras que a nivel estatal el coste laboral medio fue de 3.124,55 euros, con un aumento del 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior y del 1% respecto al trimestre anterior.

En cuanto a los costes no salariales, la C.A. de Euskadi también se situó por encima de la media, con 994,66 euros, frente a los 834,09 euros del conjunto del Estado.

Encuanto a la jornada laboral, los trabajadores de la CAE pactaron una media de 147,3 horas al mes, por debajo de las 151 horas registradas en el conjunto del Estado, y las horas no trabajadas, 20,6 horas.

Más noticias economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más