Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto

SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
METRO BILBAO iturria metro bilbao
Imagen de archivo: Metro Bilbao

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (SEMAF) ha convocado a la plantilla de maquinistas de Metro Bilbao a nueve días de paros, entre el 30 de julio y el 22 de agosto, en demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan, ante "la involución y reiterada desatención" de la dirección de la empresa en las reuniones negociadoras.

La convocatoria, que movilizará a los más de 200 maquinistas que componen la plantilla de Metro Bilbao, tiene como objetivo reclamar medidas de ámbito social, laboral y de restitución económica encaminadas "al reconocimiento profesional de los maquinistas como colectivo que más responsabilidad ejerce, que más riesgos asume y que mayor dificultad tiene para disfrutar de los derechos sociolaborales, por la naturaleza de las funciones del servicio que presta".

Los maquinistas denuncian que, tras 14 reuniones negociadoras, la dirección Metro Bilbao desestima recoger en el convenio las medidas que "garantizan poder ejercer derechos como la conciliación familiar, la reducción de la turnicidad, el reconocimiento de la productividad y la garantía de los descansos, entre otras".

SEMAF

La dirección Metro Bilbao desestima recoger en el convenio las medidas que garantizan poder ejercer derechos como la conciliación familiar, la reducción de la turnicidad, el reconocimiento de la productividad y la garantía de los descansos

Metro Bilbao, han apuntado, "tampoco quiere recoger las medidas que aseguren un plan de empleo para garantizar el aumento y renovación de la plantilla de maquinistas".

Esta cuestión, ha señalado SEMAF, es "muy necesaria para poder acometer el servicio con normalidad y cubrir todos los derechos sociales recogidos en la legislación actual, así como el cumplimiento de lo establecido en materia laboral para facilitar las jubilaciones de acuerdo con el coeficiente reductor establecido para la categoría profesional".

Esta situación, ha advertido, "provoca agravios comparativos ente los derechos que tienen los diferentes colectivos de Metro Bilbao, haciendo que unos disfruten de unas condiciones superiores a costa de impedirlas en el colectivo de conducción".

Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01:00 horas.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X