La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
Ursula von der Leyen, en la rueda de prensa de Bruselas. Foto: Europa Press.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la Unión Europea continuará aplazando la aplicación de medidas de represalia contra los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Esta decisión busca mantener abiertas las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, al menos hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga ofrecida por Washington antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
"Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que haya una solución negociada, por tanto, también prorrogamos la suspensión de nuestras medidas hasta agosto", ha explicado Von der Leyen en una rueda de prensa desde Bruselas.
La presidenta del Ejecutivo comunitario —responsable de la política comercial europea— ha subrayado que, pese a mantener las represalias en pausa, la UE sigue preparando sus contramedidas para estar lista si las negociaciones con la Casa Blanca fracasan finalmente.
“Nos hemos preparado para ello, y podemos responder con contramedidas si es necesario”, ha subrayado Von der Leyen.
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha apoyado el mercado único europeo y ha destacado la importancia de “diversificar” las relaciones comerciales.
Los ministros de Comercio de la Unión Europea podrán tratar la situación con Estados Unidos durante una reunión extraordinaria del Consejo prevista para este lunes, apenas un día antes de la fecha inicialmente fijada para la entrada en vigor de las contramedidas europeas frente a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. Estas medidas, sin embargo, se pospondrán hasta comienzos de agosto.
Actualmente, Estados Unidos impone aranceles del 10 % a todos los productos originarios de la Unión Europea, además de tasas del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y automóviles. No obstante, el presidente republicano ha advertido que podría duplicar esos recargos y llevarlos hasta el 50 %.
Te puede interesar
Osakidetza adjudica la OPE 2016-2017 tras el archivo judicial de las posibles filtraciones
De esta manera se retoma el proceso de adjudicación de la plazas en todas las especialidades que estaban bajo sospecha salvo la de cirugía plástica, estética y reparadora, ya que en esta categoría sigue habiendo dos personas bajo investigación judicial.
ELA rechaza el acuerdo alcanzado en Madrid y exige que los salarios públicos vascos "se decidan aquí"
Según el sindicato, la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios de la CAV en los años 2022-2025 ha sido del 8,6 %. "Nuestros parlamentarios no pueden aceptar una subida salarial que han acordado en Madrid a espaldas de los sindicatos mayoritarios de nuestro país", ha dicho Igor Eizagirre de ELA.
El Gobierno Vasco presenta una oferta de compra por Ayesa junto a BBK y al fondo Indar de Kutxabank
El consejero de Industria Mikel Jauregi ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la plantilla de Ayesa (antigua Ibermática) porque en caso de que sea la oferta ganadora su voluntad es que la empresa “vaya a más y mejor”.
Los sueldos de los funcionarios del Estado subirán un 11 % hasta 2028
También habrá subida para Euskadi, aunque con ajustes respecto al presupuesto autonómico.
Anuncian cambios en la baremación del psicotécnico de la OPE de la Ertzaintza, tras el suspenso masivo
El consejero Bingen Zupiria ha llevado al Consejo de Gobierno el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que pretende llegar a 8.000 agentes en 2028, y anuncia la puesta en marcha de una nueva OPE con 150 plazas.
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.