RESULTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Repsol gana 603 millones hasta junio, un 63 % menos, por el entorno volátil y el apagón

La compañía evalúa emprender acciones legales, cuando se determinen oficialmente las responsabilidades relacionadas con el apagón del pasado 28 de abril.
<img style="float:left;margin:5px;" src="http://10.126.2.21/media/images/2012/04/17/642946/642946_repsol_ypf_thumbnail.jpg"/><br/><strong>repsol ypf argentina</strong>
Repsol. Foto de archivo: EFE

Repsol ha obtenido un beneficio neto de 603 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 62,9 % con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado por un escenario marcado por la volatilidad y los menores precios del crudo y márgenes de refino y química, así como por el efecto del apagón eléctrico en la Península Ibérica, que 'golpeó' las cuentas de la compañía en 175 millones de euros.

El resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 1353 millones de euros a junio, un 36,4 % inferior a los 2126 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Repsol de enero a junio se situó en los 3078 millones de euros, con un descenso del 25 % frente al mismo periodo de 2024.

El resultado industrial del grupo energético se vio afectado en el semestre por el apagón que tumbó el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril y otras interrupciones de suministro en distintos días al del cero eléctrico en sus centros de Cartagena (22 de abril) y Puertollano (16 de junio) que se saldaron con ese impacto total de 175 millones de euros. 

En este contexto, la compañía "está evaluando las posibles acciones legales que podrían ejercitarse, cuando se determinen oficialmente las responsabilidades relacionadas con el apagón".
 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más