COMERCIO MINORISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Las ventas del comercio minorista crecen un 6,4 % en la CAV en junio y un 4,6 en Navarra

El incremento de ventas se produjo de forma generalizada en todos los modos de distribución, excepto en el comercio electrónico, que descendió un 0,6 % en comparación con el mes anterior.
DENDA DONOSTIA ITXITA TIENDA EFE
imagen de archivo. Foto: EFE

Las ventas del comercio minorista han aumentado un 6,4 % en junio en la Comunidad Autónoma Vasca y un 4,6 % en Navarra, en comparación con el mismo mes de 2024, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a los datos referidos al Estado español, el informe revela que las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 6,2 % en junio, una tasa 1,2 puntos superior a la del mes anterior.  Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista acumula 12 meses consecutivos de alzas.

El incremento de ventas se produjo de forma generalizada en todos los modos de distribución, excepto en el comercio electrónico, que descendió un 0,6 % en comparación con el mes anterior. Las pequeñas cadenas lideraron el crecimiento con un repunte del 2,5 %.

La ocupación en el comercio minorista experimentó un aumento interanual del 2,1 % en junio, lo que representa una aceleración de siete décimas respecto a la tasa registrada en mayo.


Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos, sobre la OPE de la Ertzaintza: “Se redujeron los tiempos y se cambiaron los exámenes psicotécnicos”

Después de que nueve de cada diez opositores hayan suspendido la OPE para Ertzaintza y Policía Local, lo que dejaría sin cubrir cerca de 300 plazas, los sindicatos y el Departamento de Seguridad han acordado una nueva OPE al finalizar el proceso. El secretario general del sindicato ErNE Sergio Gómez de Segura y el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, han reclamado a la Academia Arkaute cambios en los procesos de selección. 

Pablo Martín, responsable de economía de Confebask
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confebask alerta de las "importantes dificultades competitivas" que tendrán las empresas vascas en EE. UU.

Pablo Martín, responsable de economía de Confebask, opina que el acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU es "una mala noticia" porque las empresas vascas tendrán dificultades para competir. Ve una sola nota positiva: que "tras meses de incertidumbre, ya sabemos a qué atenernos". Sin embargo, adelanta que tendrá una importante "afección en sectores relevantes para la industria vasca como son el del acero, la automoción, la máquina herramienta y el sector vitivinícola".

Cargar más