RESULTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México

La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido

BBVA ha registrado un beneficio atribuido récord de 5447 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 9,1 % más que en el mismo periodo de 2024, gracias a la fuerte actividad en España y México. El banco ha superado las previsiones de los analistas y ha mejorado sus perspectivas para el futuro, estimando un beneficio acumulado de 48 000 millones entre 2025 y 2028, de los que 36 000 millones se destinarán a los accionistas.

En términos operativos, los ingresos recurrentes crecieron un 12 % (sin impacto de divisas), alcanzando 16 617 millones, y los créditos a clientes aumentaron un 3,4 %, especialmente a empresas. Captó 5,7 millones de nuevos clientes y concedió financiación a pymes, autónomos y grandes empresas.

Los indicadores financieros también fueron sólidos: RoTE del 20,4 %, ROE del 19,5 %, valor tangible por acción más dividendos de 10,13 euros, y un CET1 del 13,34 %, por encima de los requisitos del BCE. El banco mantiene una tasa de mora del 2,9 % y una cobertura del 81 %.

Por regiones, destaca España (2.144 millones, +21 %), México (2.578 millones, +6 %), Turquía (412 millones, +17 %) y Sudamérica (421 millones, +33 %). BBVA no incluye aún en sus previsiones los posibles efectos de su OPA sobre Sabadell.

No garantizan la OPA

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado que BBVA atraviesa el mejor momento de su historia.

Asimismo, en vísperas de la junta de accionistas del Sabadell del próximo 6 de agosto, Genç ha defendido que la OPA sobre el Sabadell es “un buen acuerdo”, pero no ha garantizado que finalmente se lance.

El consejero delegado ha reiterado que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades y que la oferta “es la que es”, incluyendo el precio y el umbral.

Ha comentado que bajar el umbral de aceptación de la OPA del 50% al 30% es una "opción", pero que el objetivo es controlar Sabadell y, por tanto, no se contempla actualmente.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más