Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han presentado en el Parlamento Vasco un total de 138 495 firmas recogidas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca establecer un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio.
Este acto representa el primer paso formal para la creación de un SMI independiente. Los sindicatos confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Asimismo, han pedido a los partidos políticos de Navarra que también tramiten una proposición de ley en el Parlamento navarro.
Sindicato LAB
Hemos abierto la posibilidad de mejorar las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadoras y trabajadores de Euskal Herria
"En pocos meses hemos alcanzado un número muy elevado de apoyos. Con esta ILP, que tiene como objetivo lograr la competencia para establecer un salario mínimo propio, hemos abierto la posibilidad de mejorar las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadoras y trabajadores de Euskal Herria", ha enfatizado Oihana Lopetegi, representante de LAB.
"Es una propuesta para reducir la pobreza, disminuir las brechas salariales y hacer frente a la precariedad. Además, puede ser una herramienta para avanzar en la soberanía de este pueblo", han destacado desde LAB.
“Los sindicatos y la clase trabajadora hemos cumplido con nuestra responsabilidad, y ahora le corresponde al Parlamento Vasco cumplir con la suya. Una vez comprobado que se han recogido las firmas mínimas, se tramitará como cualquier otra proposición de ley, y a partir de ahí dependerá de los partidos políticos sacar adelante o no esta ILP. En este sentido, interpelamos a todos los grupos parlamentarios para que la iniciativa recorra su camino hasta el final y reciba el apoyo necesario”, explican los sindicatos.
Sindicato ELA
Son 138 000 razones para que el Parlamento Vasco presente en Madrid una propuesta para poder tener un salario mínimo propio
Tras el registro en el Parlamento Vasco, los sindicatos han pedido a todos los partidos políticos que tramiten cuanto antes la proposición de ley y que, con sus votos favorables, trasladen al Congreso español lo que la sociedad vasca ha demostrado con 138 495 firmas: “existe una voluntad firme de tener un salario mínimo propio”.
Con el registro en el Parlamento Vasco se da por concluida una fase de movilización, y en otoño se iniciará otra, en la que “nuevas demostraciones de fuerza de la clase trabajadora deberán garantizar que el apoyo expresado con las firmas sea respetado en todas las instituciones”.
En paralelo, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha retomado esta semana su calendario de movilizaciones, para exigir al Gobierno Vasco que las pensiones mínimas sean iguales al salario mínimo, "ya que es un clamor popular".
Te puede interesar
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.