SALARIO MÍNIMO
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Sindicatos
Representantes de los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde. Foto: Europa Press

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han presentado en el Parlamento Vasco un total de 138 495 firmas recogidas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca establecer un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio.

Este acto representa el primer paso formal para la creación de un SMI independiente. Los sindicatos confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.

Asimismo, han pedido a los partidos políticos de Navarra que también tramiten una proposición de ley en el Parlamento navarro.

Sindicato LAB

Hemos abierto la posibilidad de mejorar las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadoras y trabajadores de Euskal Herria

"En pocos meses hemos alcanzado un número muy elevado de apoyos. Con esta ILP, que tiene como objetivo lograr la competencia para establecer un salario mínimo propio, hemos abierto la posibilidad de mejorar las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadoras y trabajadores de Euskal Herria", ha enfatizado Oihana Lopetegi, representante de LAB. 

"Es una propuesta para reducir la pobreza, disminuir las brechas salariales y hacer frente a la precariedad. Además, puede ser una herramienta para avanzar en la soberanía de este pueblo", han destacado desde LAB.

18:00 - 20:00

“Los sindicatos y la clase trabajadora hemos cumplido con nuestra responsabilidad, y ahora le corresponde al Parlamento Vasco cumplir con la suya. Una vez comprobado que se han recogido las firmas mínimas, se tramitará como cualquier otra proposición de ley, y a partir de ahí dependerá de los partidos políticos sacar adelante o no esta ILP. En este sentido, interpelamos a todos los grupos parlamentarios para que la iniciativa recorra su camino hasta el final y reciba el apoyo necesario”, explican los sindicatos.

Sindicato ELA

Son 138 000 razones para que el Parlamento Vasco presente en Madrid una propuesta para poder tener un salario mínimo propio

Tras el registro en el Parlamento Vasco, los sindicatos han pedido a todos los partidos políticos que tramiten cuanto antes la proposición de ley y que, con sus votos favorables, trasladen al Congreso español lo que la sociedad vasca ha demostrado con 138 495 firmas: “existe una voluntad firme de tener un salario mínimo propio”.

18:00 - 20:00

Con el registro en el Parlamento Vasco se da por concluida una fase de movilización, y en otoño se iniciará otra, en la que “nuevas demostraciones de fuerza de la clase trabajadora deberán garantizar que el apoyo expresado con las firmas sea respetado en todas las instituciones”.

En paralelo, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha retomado esta semana su calendario de movilizaciones, para exigir al Gobierno Vasco que las pensiones mínimas sean iguales al salario mínimo, "ya que es un clamor popular".

Más noticias sobre economía

Cargar más