PENSIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta

La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
jubilado jubilación pensión pentsioa pentsioaduna efe
Foto de archivo: EITB

La pensión media de jubilación alcanza en agosto los 1.836 euros en Euskadi y los 1.688 euros en Navarra. Ambas están entre las cuatro pensiones de jubilación más altas del Estado, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El top 5 de las comunidades con la jubilación más alta se conforma con Asturias (1.776,65), Madrid (1.729,74), y Cantabria (1.595,03). La media estatal está en 1.507,55.

Además de la pensión por jubilación, el sistema comprende también la de incapacidad permanente, la de viudedad, de orfandad y la pensión a favor de familiares. Teniendo en cuenta todas ellas, en agosto en Euskadi se han pagado en total 585.588 pensiones y 147.498 en Navarra.

Desglosando por tipos de pensión, en Euskadi se han contabilizado en agosto 391.606 pensiones de jubilación, 132.895 de viudedad (con una media de 1.129 22 euros), 42.932 por incapacidad permanente (con 1.533,04 euros de media), 15.884 por orfandad (con una media de 633,74 euros) y 2.271 en favor de familiares (con 992,11 euros de media).

En Navarra las pensiones de jubilación son 102.346, las de viudedad 30.011 (con una media de 1.034,04 euros), las de incapacidad permanente 10.525 (con 1.436,97 euros de media), 4.245 las de orfandad (con una media de 557,25 euros) y 371 en favor de familiares (con 839,14 euros de media).

En el ámbito estatal, la Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,2% más que en igual mes de 2024.

La nómina de agosto incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de agosto correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.954,9 millones de euros, un 6,1% más que en agosto de 2024.

Más noticias sobre economía

Cargar más