ERE
Guardar
Quitar de mi lista

Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores

El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".

maderas llodio

Exterior de la empresa Maderas de Llodio. Foto: EITB Media

La multinacional Garnica ha propuesto un ERE en su empresa Maderas de Llodio en Álava que plantea 39 despidos en una plantilla formada por 151 personas, debido a "causas productivas y organizativas, al querer llevarse parte de la producción a otras plantas del grupo".

Así lo ha trasladado en una nota el comité de empresa, quien este martes ha mantenido una primera reunión con la dirección, que abre el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo.

El comité, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad". Si esto no ocurre, han anunciado una huelga para los próximos 16 y 18 de este mes de septiembre.

Asimismo, le han comunicado a la empresa que su único objetivo es "retomar la negociación del convenio colectivo, pero únicamente una vez que se retire esta decisión que supone un grave perjuicio para toda la plantilla".

"La decisión del comité y de la plantilla es unánime: en Maderas de Llodio no sobra nadie. Nuestra reivindicación es clara; no permitiremos que se destruya ningún puesto de trabajo ni que se precaricen nuestras condiciones laborales", ha manifestado el comité de empresa. 

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más