CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de empresa de Petronor ve "totalmente abusivos" los servicios mínimos y acudirá a la vía judicial

Según han denunciado, la dirección de Petronor "se niega" a entregarles la información que debe proporcionar al comité de huelga para que pueda supervisar y verificar todo aquello que no cumple.
Rueda de prensa del comité de Petronor en Muskiz



REMITIDA / HANDOUT por UGT

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

25/9/2025
Rueda de prensa del comité de empresa de Petronor. Foto: EFE

El comité de empresa de Petronor considera "totalmente abusivos" los servicios mínimos impuestos por la huelga indefinida iniciada este pasado jueves, por lo que emprenderá acciones legales por la vía judicial en defensa de su derecho a huelga.

La plantilla de Petronor secunda desde las 18:00 horas de este jueves una huelga indefinida para denunciar que el cambio del vestuario a otro edificio implica una "ampliación" de su jornada laboral y supone "la gota que colma el vaso" del "deterioro" de las relaciones laborales y de las instalaciones.

En un comunicado, los sindicatos de la refinería han informado de que convocaron este pasado jueves a la dirección de Petronor y le reiteraron su disposición a negociar. Al negarse la dirección, pasaron a exigirle el cumplimiento "estricto" de la Orden Ministerial, cesando toda actividad que no tenga como fin el abastecimiento del mercado nacional, esto es, la parada inmediata de aproximadamente el 80 % de las instalaciones.

Según han denunciado, la dirección de Petronor "se niega" a entregarles la información que debe proporcionar al comité de huelga para que pueda supervisar y verificar el cumplimiento de la Orden Ministerial, y denunciar todo aquello que no cumple.

"Anoche hubo más de 40 personas que doblaron turno y en estos momentos hay personas que lo están triplicando, llevando trabajadas más de 18 horas continuadas, por la imposibilidad de abandonar su puesto de trabajo por falta de relevo, con lo que esto supone en términos de seguridad, al recaer la responsabilidad de vigila la instalación en personas agotadas", han criticado.

Por todo ello, han exigido a la dirección de Petronor que cese en su "prepotencia, recapacite, negocie y termine con las imposiciones sin sentido". 

Más noticias sobre economía

huelga
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz cumplen medio año en huelga sin avances y con una manifestación prevista para esta tarde

El conflicto no avanza fundamentalmente por la brecha entre lo que los jardineros exigen (convenio propio, subidas salariales importantes, condiciones dignas) y lo que la empresa y el Ayuntamiento están dispuestos a asumir, tanto económica como institucionalmente. Además, la mediación no ha logrado acercar a las partes de forma significativa.

Cargar más