DESEMPLEO
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi cierra el segundo trimestre con una tasa de paro del 5,7 % y 13 200 personas menos sin empleo

En el último año, las personas ocupadas han aumentado en 17 600 mientras que la tasa de paro ha retrocedido 1,8 puntos porcentuales, del 7,5 % al 5,7 %.

GRAFCAV9524. VITORIA, 02/07/2025.- El paro registrado en Euskadi ha bajado en 1.268 personas en junio con respecto a mayo, lo que supone un descenso del 1,21 %, hasta situarse en los 103.391 demandantes de trabajo. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social difundidos este miércoles, respecto al mismo mes del pasado año el desempleo también ha descendido en el País Vasco, en concreto en 2.976 personas, un 2,80 % menos. Por noveno mes consecutivo, la evolución interanual ofrece un saldo negativo. En la imagen una persona sale de la oficina de Lanbide del barrio de Salbura en la capital vasca. EFE/Adrián Ruiz-Hierro
Una oficina de Lanbide. Foto de archivo: EFE

La tasa de paro de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se ha situado en el 5,7 % en el segundo trimestre de 2025, 1,3 puntos porcentuales menos que en el trimestre anterior (13 200 personas paradas menos), según datos elaborados por Eustat, el Instituto Vasco de Estadística. 

La cifra de personas ocupadas se ha incrementado en 18 900, y la tasa de actividad, calculada sobre la población de 16 y más años, se mantiene respecto al trimestre anterior en el 56 % en el segundo trimestre de 2025.

Así, el número de personas paradas —aquellas que buscan empleo, hacen gestiones activas de búsqueda y están disponibles para trabajar— se estima en 61 100 y la cifra de personas ocupadas se sitúa en 1 010 400 en este segundo trimestre de 2025.

La tasa de paro masculina ha bajado un punto y medio porcentual hasta el 5,3 % y la femenina un punto, hasta situarse en el 6,1 %. Entre la juventud de 16 a 24 años la tasa de paro se sitúa en el 12,4 %, seis décimas porcentuales menos que en el trimestre anterior.

Por territorios históricos, en Bizkaia se produce un descenso de la tasa de paro de 1,3 puntos porcentuales, situándose en el 6,7 %. En Gipuzkoa la tasa de paro baja en 1,6 puntos porcentuales y se sitúa en el 4,1 %. En Álava, la tasa de paro se sitúa en el 5,6 %, medio punto porcentual menos que el primer trimestre.

La tasa de ocupación más alta es la de Gipuzkoa con un 73,6 %, ocho décimas porcentuales más que el trimestre anterior; en segundo lugar, se sitúa Álava con un 72,7 %, aumentando en 1,6 puntos porcentuales; por último, en Bizkaia la tasa de ocupación sube 1,3 puntos hasta alcanzar el 70,6 %.

Por sectores, la población ocupada en la CAV aumenta en el sector servicios un 1,9 %, un 1,7 % en la industria y un 3,3 % en la construcción. Por el contrario, disminuye en el sector primario (-3,2 %).

Más noticias sobre economía

Cargar más