FERIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra prohíbe las de ferias de ganado por la epidemia del DNC en Francia

La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) se está extendiendo rápidamente entre el ganado vacuno de Francia y Girona. Aunque no se transmite a humanos, sí puede provocar la pérdida de un buen número de reses en las explotaciones.

Imagen de archivo: una feria de ganado en Arkaute (Álava)

El Gobierno de Navarra ha prohibido la celebración de ferias, concursos y mercados de ganado o cualquier evento o concentración de animales (salvo perros y gatos) en toda la Comunidad Foral hasta el próximo 30 de noviembre, ante el empeoramiento de la situación epidemiológica del ganado vacuno en Francia. Con esta medida se pretende evitar la difusión de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), a pesar de que esta enfermedad no se transmite de animales a humanos.

Por el momento, no se ha detectado ningún caso en Navarra. Sin embargo, el Departamento de Agricultura ha optado por tomar esta medida preventiva porque la DNC es una enfermedad de categoría A en la Unión Europea, y ello obliga a adoptar las medidas precisas para lograr su erradicación.

El establecimiento de estas nuevas medidas han venido motivadas por un empeoramiento de la situación epidemiológica en Francia, tras la detección de nuevos focos en zonas previamente libres. La enfermedad también se está extendiendo en Girona.

A raíz de todo ello, el Gobierno navarro ha pedido también extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie. 

Asimismo, ante la posible sospecha de estar frente a un caso, existe la obligación de comunicar a los Servicios Veterinarios Oficiales de la Comunidad Foral. Los síntomas de la enfermedad son nódulos internos o externos en las reses y cuadros febriles, y puede llegar a producir la muerte del animal. Por lo tanto, han insistido en que la detección precoz es fundamental para reducir el impacto en caso de que llegue a nuevas zonas.

La DNC es una enfermedad no zoonósica; es decir, las personas no son susceptibles a la infección, ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.

Más noticias sobre economía

Cargar más
Publicidad
X