Será noticia: SMI propio para Euskadi, comparecencia del marido de Amaya Zabarte y presentación del nuevo disco de Gorka Urbizu
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este miércoles, 22 de octubre de 2025:
- SMI propio para Euskadi: La patronal Confebask y los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru se reúnen hoy en Bilbao en el acto de conciliación convocado para abordar la posibilidad de establecer un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio en Euskadi. La cita, prevista para las 12:00 horas en la sede del Consejo de Relaciones Laborales, llega un día después de que el Ejecutivo de PNV y PSE frenara la tramitación de la iniciativa que buscaba dotar a Euskadi de competencias para fijar su propio salario mínimo.
- Comparecencia del marido de Amaya Zabarte: Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, la aficionada de la Real Sociedad herida de gravedad en el transcurso de una carga de la Ertzaintza antes del partido de Champions que enfrentó a la Real y el PSG en marzo de 2024, comparece este miércoles en el Parlamento Vasco, a partir de las 11:30 horas, junto al abogado de la familia, Iker Sarriegi, para exponer la agresión policial y las circunstancias que la rodean.
- Presentación del nuevo disco de Gorka Urbizu: Gorka Urbizu presenta Bakan II, un nuevo EP de dos temas grabados en el mítico Studio 2 de Abbey Road en Londres. Gaztea ofrecerá en directo la presentación que se celebrará en Tabakalera, a partir de las 10:30 horas.
Más noticias sobre economía
Fallece un trabajador en un accidente laboral ocurrido en Cementos Rezola, en Arrigorriaga
Un hombre, de 45 años, ha muerto en un accidente laboral sobre las 14:20 de esta tarde.
La Diputación de Bizkaia propone subir los peajes un 3,5 % en 2026
Además, el nuevo Decreto foral recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8.
ELA y LAB demandarán a Confebask en los tribunales por negarse a negociar un SMI propio
Los sindicatos ELA y LAB han anunciado que demandarán a la patronal vasca Confebask ante los tribunales por negarse a negociar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio para Euskadi y han avanzado que llevarán a cabo movilizaciones en defensa de esta reivindicación.
Concluye sin acuerdo el acto de conciliación en el CRL planteado por ELA y LAB por un SMI propio
El encuentro, celebrado este miércoles en la sede del CRL en Bilbao, al que han acudido los sindicatos y la patronal, se ha desarrollado durante una hora, aproximadamente sin que se hayan acercado las posturas.
Mikel Torres: "Aunque parece imposible, espero que se encuentre una vía negociadora entre patronal y sindicatos"
Entrevistado en Radio Euskadi, el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, ha explicado las razones del rechazo del Gobierno Vasco a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre el Salario Mínimo Interprofesional, y ha abogado porque la cuestión se dialogue y se acuerde entre los distintos actores.
Confebask y sindicatos se reúnen hoy en Bilbao tras el veto del Gobierno Vasco a la Iniciativa Legislativa Popular por un salario mínimo propio
El encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales llega un día después de que el Ejecutivo de PNV y PSE frenara la tramitación de la iniciativa que buscaba dotar a Euskadi de competencias para fijar su propio salario mínimo.
Maderas de Llodio comienza a ejecutar los despidos
Tras defender que hay "alternativas viables para mantener los puestos de trabajo", han anunciado una manifestación este viernes a las 18:30 horas en Llodio para revindicar el futuro de Maderas y denunciar la "inacción de las instituciones".
Los 5 principales retos de la siderurgia vasca
Hoy martes ha arrancado en el BEC de Barakaldo un encuentro internacional del sector siderúrgico, en el que, entre otras cuestiones, se hablará de los retos que tiene el sector vasco a corto plazo, entre ellos, los aranceles, la descarbonización o la necesidad de energía.
El Gobierno Vasco recuerda que la subida de los salarios públicos se decide en Madrid
ELA y LAB han llevado a cabo hoy una concentración de protesta en Vitoria -Gasteiz para exigir que se decidan aquí las condiciones laborales de los 115 000 trabajadores que dependen del Gobierno Vasco.