El juez suspende la vista sobre el vestuario de Petronor y da una semana de plazo para votar en asamblea el preacuerdo
Protesta de los trabajadores de Petronor contra el desplazamiento que conlleva el nuevo vestuario. Foto de archivo: EITB Media
El juicio previsto para este viernes en el Juzgado de lo Social de Bilbao por el conflicto tras la puesta en marcha de un nuevo vestuario en Petronor ha quedado suspendido por el juez y ha dado un plazo de una semana para que se vote en asamblea el preacuerdo que habían alcanzado UGT y CCOO con la empresa.
El origen del conflicto es la puesta en marcha de un nuevo vestuario, que ha supuesto una inversión de 6 millones, y que está en un edificio que conlleva un desplazamiento para los trabajadores que entienden que, en la práctica, supone aumentar jornada laboral en 30 minutos.
Ello llevó al comité de empresa a convocar una huelga en Petronor, con la que también se pretendía denunciar el "deterioro" del mantenimiento en la refinería e "incumplimientos e interpretaciones interesadas" de los acuerdos. Finalmente, CCOO y UGT llegaron a un preacuerdo y pretendían que se votara en asamblea pero en esa asamblea se determinó que no se iba a realizar esa votación para darle el visto bueno.
Precisamente, el sindicato TU y varios trabajadores se han concentrado a las puertas de los juzgados este viernes para manifestar su rechazo al preacuerdo alcanzado por CCOO y UGT con la empresa, que recoge, entre otras cuestiones, "una compensación en tiempo de 15 minutos".
Finalmente, se ha suspendido el juicio y el juez ha dado un plazo de una semana para que se celebre una asamblea de trabajadores en la que se vote ese preacuerdo. En caso de que antes del lunes, 3 de noviembre no se haya celebrado esa asamblea y se haya votado, el juez decidirá finalmente en relación a este conflicto.
"La plantilla de Petronor sigue firme y unida"
El Comité de huelga ha afirmado que la plantilla "sigue firme y unida" en el paro indefinido, ya que la "ampliación" que supone el nuevo vestuario es "la gota que colma el vaso" del "deterioro" de las relaciones laborales y de las instalaciones.
través de un comunicado, ha indicado que, como vienen haciendo desde el primer día de huelga, siguen exigiendo una inversión real en el mantenimiento de la planta, que garantice una operación segura para las personas trabajadoras, la ciudadanía y el entorno; el dimensionamiento adecuado de la plantilla que ponga fin al "abuso" de las horas extras; el reconocimiento del tiempo dedicado a la equipación con los EPIs, aseo y desplazamientos internos como tiempo efectivo de trabajo; y el reconocimiento de que este centro trabaja con productos incluidos en el RD de productos cancerígenos.
"Si alguien tiene verdadera voluntad de dialogar seriamente sobre el futuro de esta empresa —con condiciones laborales dignas, una operativa segura y una viabilidad económica real—, esa es la plantilla de Petronor", ha concluido el comité.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de Maderas de Llodio se encierran en el Ayuntamiento contra los despidos
Han denunciado la actitud "pasiva" del Gobierno Vasco y de la Diputación, y anunciado una rueda de prensa esta mañana.
El sector de la máquina herramienta no vive su mejor momento
Los aranceles de Trump esetán dificultando las ventas y eso se ve claramente en el último dato de exportaciones que conocimos ayer: han caído un 31 %. Desde AFM, la Asociación de Empresas de Máquina Herramienta, calculan que este año los pedidos del sector en general caerán entre un 5 y un 10%.
¿Qué es la DNC, cómo se contagia y cómo afecta al sector?
La Dermatosis Nodular Contagiosa mantiene en vilo al sector ganadero. En Euskal Herria no se ha detectado aún ningún caso, pero ya se están poniendo en marcha medidas preventivas y de vigilancia. Te contamos las claves de esta enfermedad y en qué medida afecta al sector ganadero.
Petronor y sindicatos se ven en el juzgado por la denuncia de modificación de las condiciones laborales
El Juzgado de lo Social de Bilbao celebra hoy el juicio por la denuncia presentada por los sindicatos de Petronor contra la compañía por la modificación "sustancial" de las condiciones laborales, que ha motivado una huelga indefinida tras el "aumento encubierto de jornada para el personal a turnos (unos 30 minutos más por día trabajado) como consecuencia del traslado del edificio del vestuario".
Vivienda levantará dos alturas más en 65 bloques públicos para conseguir dos mil pisos
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ya trabaja en seis proyectos piloto, equivalentes a un 10 % del plan total previsto.
La Audiencia Nacional investiga a Sidenor por vender acero a una empresa de armamento israelí
La Audiencia Nacional investiga por contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o genocidio al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI), fabricante de armas.
El conflicto de los vestuarios de Petronor llega hoy a los juzgados
El juicio se celebra hoy en Bilbao mientras la huelga indefinida continúa. La plantilla rechazó en asamblea el preacuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos UGT y CCOO.
Los pensionistas anuncian más movilizaciones tras el rechazo del Parlamento Vasco a su ILP
Después de que en septiembre el Parlamento Vasco rechazara la tramitación de la ILP que pedía la complementación de las pensiones más bajas hasta llegar al SMI, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria anunciado más movilizaciones.
VW Navarra y el comité negociarán un ERTE para terminar la reconversión de la planta
Entre tanto, la dirección Volkswagen afirma haber encontrado otra empresa de semiconductores para solventar la crisis de Nexperia.