Cuentas
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta hoy su proyecto de presupuestos para el 2026

Según ha adelantado la portavoz del Ejecutivo, aumentarán las inversiones y las partidas de “cuestiones que interesan y preocupan a la gente”.
noel d'anjou

Nöel d'Anjou, en una imagen de archivo.

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, presentará este martes el proyecto de presupuestos de Euskadi para 2026. Lo hará acompañada del consejero de Hacienda y Finanzas, Nöel d'Anjou, y ya adelantó ayer, lunes, que el Ejecutivo aumentará inversiones y partidas de "cuestiones que interesan y preocupan a la gente" en el proyecto.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Ubarretxena ha explicado que el Ejecutivo aprobará en el Consejo de Gobierno de hoy el proyecto de presupuestos para el próximo año y que el consejero de Hacienda y Finanzas dará sus pormenores en una rueda de prensa, a partir de las 12:00 horas.

Según ha adelantado, la vivienda tendrá "una atención especial", al igual que "otras cuestiones que interesan a la gente", como la seguridad o "continuar mejorando y estabilizando los servicios públicos", por lo que habrá "grandes inversiones" en los departamentos de Salud y Educación.

Asimismo, ha reiterado que el Ejecutivo "descarta totalmente" la propuesta de EH Bildu de negociar conjuntamente los presupuestos de todas las instituciones públicas vascas, porque "valoramos la arquitectura institucional que tiene Euskadi y las competencias, soberanía, identidad e independencia de cada territorio".

En todo caso, la portavoz del Gobierno Vasco ha asegurado que "hay oportunidad de acercamiento" en materia presupuestaria con EH Bildu, PP y Sumar, y ha recordado que el pasado año ya hizo "un esfuerzo sincero y no fue posible", aunque "llegamos a cambiar los presupuestos e incorporamos muchas propuestas de la oposición".

Una vez aprobado el proyecto, el Ejecutivo iniciará una ronda de conversaciones con los grupos de oposición, “a excepción de Vox”, según ha precisado Noël d'Anjou.

Más noticias sobre economía

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X