PESCA
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendida la pesca de la angula en Euskadi

La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Pesca de angulas
Pesca de la angula, en una imagen de archivo. Foto: EITB

La pesca de la angula prevista para esta campaña 2025-2026 ha quedado suspendida en Euskadi después de los informes que constatan una situación crítica de la especie. 

El Boletín Oficial del País Vasco publica la resolución de la directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, contra la que se podrá interponer un recurso durante todo el mes de noviembre.

El Departamento vasco de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca anunció a principios de mes esta decisión ante la situación "crítica" de la anguila, que coloca a esta especie "fuera de los límites biológicos seguros" en Euskadi.

La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.

En concreto, el último informe de posevaluación del Plan de Gestión de la Angula presentado por el Gobierno central a la Comisión Europea la primavera pasada recoge que los objetivos de escape y de reclutamiento de la especie están todavía lejos de los que se marcaron en el Reglamento del Consejo Europeo para la anguila del 2007.

En este sentido, la cantidad de anguilas en los ríos vascos llega solo el 7 % de las que habitaban en la década de las décadas de 1960 y 1970 del siglo pasado.

Además de la suspensión de la campaña, la resolución de la directora de Pesca crea un foro de trabajo para la actualización del Plan de Gestión de la Angula de 2010 que contará con la participación de las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, así como con la colaboración de científicos de AZTI y de la EHU, la Asociación de Anguleros de Euskadi y un representante de las organizaciones ecologistas.

Esta mesa de trabajo se encargará de recoger nuevas medidas que permitan mejorar el estado de conservación de esta especie y poder recuperar la pesquería después de la suspensión de esta próxima campaña.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Con la declaración de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, las tres capitales de la CAV son ya zonas tensionadas para el alquiler de vivienda

La resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incluye también a Astigarraga y Usurbil. Con la publicación en el BOE de la declaración desde este viernes todos los nuevos contratos de alquiler de vivienda en estas cuatro localidades deberán estar referenciados al precio del contrato anterior, lo que evitará incrementos desproporcionados. También puede producir una menor rotación.

Cargar más
Publicidad
X