RESULTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre

La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.
20200401143627_caf-beasain_
Planta de CAF en Beasain. Foto: EITB.

Grupo CAF ha ganado 100 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, lo que supone un incremento del 66 % con relación al mismo periodo de 2024, con un destacado aumento de la cifra de contratación del 80 %, hasta los 4.049 millones.

CAF ha informado este jueves de los resultados hasta el 30 de septiembre. El importe neto de la cifra de negocio fue de 3.165 millones de euros y la cartera de pedidos alcanzó los 15 579 millones (13262 del negocio ferroviario y 2317 de autobuses).

La compañía destaca que la cartera de Solaris, su filial, registró un "valor histórico" tanto en volumen (2317 millones) como en número de unidades (2759).

En ella, no se incluyen las adjudicaciones de la rehabilitación y mantenimiento del metro de El Cairo (Egipto), y el suministro de autobuses eléctricos a Países Bajos y Polonia por un valor conjunto cercano a los 600 millones de euros.

CAF prevé cerrar 2025 cumpliendo las expectativas anunciadas a comienzos del ejercicio, con un crecimiento cercano al doble dígito en las ventas con respecto a 2024.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

José Antonio Jainaga



REMITIDA / HANDOUT por SIDENOR

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/1/1970
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tres directivos de Sidenor ya están en la Audiencia Nacional para declarar como investigados por la venta de acero a Israel

El juez instructor Francisco de Jorge acusa al presidente de Sidenor y a los otros dos altos cargos de un delito de contrabando y otro de complicidad en crímenes de lesa humanidad por vender acero de manera ilegal a Israeli Military Industries. Fuentes de la empresa siderúrgica han adelantado que los tres defenderán ante el juez que se trata de negocios anteriores al embargo del Gobierno español a Israel. 

Cargar más
Publicidad
X