INDUSTRIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta una oferta de compra por Ayesa junto a BBK y al fondo Indar de Kutxabank

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la plantilla de Ayesa (antigua Ibermática) porque en caso de que sea la oferta ganadora su voluntad es que la empresa “vaya a más y mejor”.
Sede de Ayesa. Foto: Europa Press.

El consejero Mikel Jauregi, hoy, en un acto en Noain. EITB

El consejero de Industria Mikel Jauregui ha confirmado esta mañana que el Gobierno Vasco ha presentado una oferta de compra junto a BBK y al fondo Indar de Kutxabank para adquirir Ayesa, el proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería que hace tres años se hizo con la empresa guipuzcoana Ibermática. 

“Podemos confirmar que hay una oferta por parte de Indar, BBk y Gobierno Vasco para hacernos con Ayesa y que Ayesa de alguna manera vuelva a Euskadi”, ha señalado Jauregui. 

18:00 - 20:00

 

En un acto sobre emprendimiento e industria celebrado en Noain (Navarra), Jauregui ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la plantilla y a los clientes de Ayesa porque en caso de que esta oferta sea la ganadora la voluntad de los compradores es que la empresa “vaya a más y mejor”. "Las personas y cuadros directivos de Ayesa seguirán siendo los protagonistas de su éxito a futuro", ha añadido. 

El consorcio pretende que Ayesa "una empresa con raíces vascas y líder en los ámbitos de la digitalización, la ciberseguridad y la inteligencia artificial", mantenga su arraigo en Euskadi.

Ayesa cuenta con unos 2000 trabajadores en Euskadi (13000 profesionales en todo el mundo) y tiene presencia en 24 países. 

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

Cargar más
Publicidad
X