La plaza Tahrir, un clamor contra Mubarak en el 'Día de la Partida'
Las organizaciones opuestas al régimen de Hosni Mubarak han celebrado el que ha sido bautizado muy expresivamente como ''Día de la Partida'', con el propósito de expulsar definitivamente del poder al presidente, de 82 años, quien gobierna el país desde hace tres décadas.
De momento, sin embargo, la ''partida'' es más un deseo que una realidad, ya que el dictador sigue poniendo excusas para no abandonar el poder.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha instado a Hosni Mubarak, a tomar la "decisión correcta" para lograr una transición ordenada y le ha advertido que "volver a fórmulas del pasado no va a funcionar", sin entrar en ningún momento a pedir la salida inmediata del veterano dirigente.
El presidente norteamericano, que apela a una transición "efectiva, duradera y legítima", ha recomendado a Mubarak que se pregunte si las decisiones que está adoptando conducen a ese modelo democrático.
Según la enviada especial de EITB en Egipto, Olatz Simón, egipcios de todo el mundo han llegado a El Cairo este viernes para engrosar las filas de las decenas de miles de personas que desde hace 11 días han tomado las calles para reclamar democracia.
Además, los Hermanos Musulmanes, principal partido de la oposición, se ha unido al fin oficialmente a las protestas.
Antes de que la marcha diera comienzo, decenas de miles de egipcios han participado en la oración del mediodía en la plaza Tahrir, con rezos compartidos por musulmanes y cristianos, en un momento de gran emoción que no se recuerda en la historia reciente de Egipto.
El ritual, dirigido por un imán, ha sido seguido con gran fervor por manifestantes de la oposición.
El imán, en su sermón, ha pedido orar por los muertos de la revuelta popular, más de un centenar hasta hoy, en una petición que ha sido seguida con llantos por muchos de los participantes en el acto.
La imagen de tanta gente rezando al mismo tiempo es frecuente en La Meca con motivo de las peregrinaciones anuales, pero no en Egipto, donde las oraciones de mediodía del viernes, el momento religioso más importante de la semana para el islam, se limitan a la intimidad de las mezquitas.
60 periodistas agredidos
Reporteros SinFronteras (RSF) ha cifrado en al menos 60 los periodistas que han sidoagredidos en El Cairo desde el inicio de las protestas, y en unos 57 el de los reporteros que han sido retenidos mientras realizaban su trabajo.
Por otro lado, un periodista egipcio que sufrió la semana pasada heridas de bala mientras cubría las manifestaciones ha fallecido este viernes, según ha informado la cadena Al Yazira y el periódico ''Al Ahram''.
Fuertes medidas de seguridad
Según ha podido comprobar EFE, para acceder a la plaza por algunas entradas ha habido que pasar por cinco controles de seguridad, montados por militares y civiles que pertenecen a los grupos de la oposición convocantes de la protesta.
Carros de combate del Ejército se apostaban al comienzo y al final del puente de acceso, algo sin precedentes desde que estallaron las protestas contra Mubarak, ya que en los días previos los blindados se encontraban más próximos a la plaza Tahrir.
También ha habido alambradas en el acceso a la plaza donde los soldados piden la identificación de las personas que acceden y chequean por separado a hombres y mujeres, lo que está generando largas colas de manifestantes que quieren entrar a la plaza Tahrir.
EEUU negocia la dimisión inmediata de MubarakPor otra parte, funcionarios de los gobiernos estadounidense y egipcio se encuentran negociando un plan para que Hosni Mubarak dimita inmediatamente, según informa el diario The New York Times.
El plan cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas egipcias y consiste inicialmente en que Mubarak ceda el poder a su vicepresidente, Omar Suleiman, para que encabece un Gobierno de transición, asegura la edición digital del rotativo neoyorquino, que cita fuentes oficiales estadounidenses y diplomáticas árabes.
Por su parte, Mubarak sigue poniendo excusas para no abandonar el poder, la última vez esta noche en una entrevista concedida a la cadena estadounidense ABC.
El vicepresidente Suleiman, que cuenta con el respaldo del jefe de las Fuerzas Armadas egipcias, Sami Enan y del ministro de Defensa, Field Marshal Mohamed Tantawi, iniciará de inmediato un proceso de reforma constitucional.
La propuesta también supone que el Gobierno de transición convoque a una amplia gama de grupos de oposición, incluidos Los Hermanos Musulmanes, la principal fuerza opositora en Egipto.
El objetivo es abrir el sistema electoral del país, con el esfuerzo de convocar elecciones libres y justas en septiembre próximo.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.