Primer ministro egipcio: 'Mubarak se irá en septiembre'
El primer ministro egipcio, Ahmed Shafiq, ha declarado a la cadena de televisión CNN que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, permanecerá en el poder hasta septiembre, cuando se esperan elecciones en el país.
"El presidente Mubarak se irá en septiembre", explicó Shafiq, para dejar constancia a continuación de que es consciente de que existe un debate de fondo sobre si Mubarak se irá antes o no.
"Aquí en Egipto insistimos en que continúe su mandato hasta finales de septiembre", señaló Shafiq, quien precisó que "hay que cubrir muchos puntos antes de que se vaya".
Además, Shafiq ha apuntado que las detenciones de periodistas y activistas de derechos humanos en Egipto no son intencionadas y que pueden ser fruto de decisiones individuales pero no de una directriz desde las más altas instancias del Gobierno.
Acuerdo sobre reformas constitucionales
Por otro lado, el vicepresidente egipcio, Omar Suleiman, y representantes de la oposición han acordado realizar reformas constitucionales y poner fin a la Ley de Emergencia, vigente en el país desde 1981, según un comunicado oficial.
Concretamente, han acordado reformar los artículos 76 y 77 que estipulan los requisitos para ser candidato presidencial, y el número de mandatos que el presidente puede permanecer en el poder.
Los Hermanos Musulmanes han afirmado que los acuerdos alcanzados "no son suficientes" y que el encuentro de este domingo "sólo fue un primer paso".
ElBaradei, crítico
El líder de la Asociación Nacional por el Cambio (ANC), Mohamed ElBaradei, ha manifestado sus reticencias ante las conversaciones entre el vicepresidente egipcio, Omar Suleiman, y parte de los grupos opositores por considerarlas "opacas".
En dichas negociaciones se ha excluido al Movimiento 6 de Abril, parte fundamental de las masivas protestas contra el presidente Hosni Mubarak iniciadas hace ya trece días.
ElBaradei ha asegurado que no ha participado en las negociaciones. "No se me ha invitado a participar en las negociaciones, pero estoy pendiente de todo lo que ocurre", ha indicado.
Reapertura de los bancos
Tras nueve días, este domingo, día laborable en el país, los bancos de El Cairo han reabierto sus puertas.
Largas colas se han formado en las sucursales bancarias, que funcionan con horarios restringidos y en un número limitado.
"Llevo cinco días esperando que abran los bancos para poder cobrar mi salario. No tengo dinero y he pedido préstamos, pero tengo que cobrar hoy para poder devolverlos", ha manifestado un ciudadano, mientras esperaba para entrar a una sucursal bancaria.
Más noticias sobre internacional
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.