Guerra civil en Libia
Guardar
Quitar de mi lista

Las tropas de Gadafi bombardean Ras Lanuf y Ajdabiya

- Los rebeldes intentan defender sus enclaves y apuntan a Sirte, la ciudad natal de Gadafi.- Los sublevados han pedido de nuevo la intervención militar de los países occidentales.
Los combates entre rebeldes y partidarios de Gadafi se recrudecen. Foto: Efe.

Aviones militares leales a Muamar al Gadafi continúan con los bombardeos en localidades clave en manos de los rebeldes. Según diferentes fuentes, las tropas oficialistas han atacado hoy por aire Ras Lanuf y Ajdabiya.

En el caso de Ras Lanuf, las bombas lanzadas han impactado en una zona desértica, según ha podido comprobar EFE.

Los milicianos rebeldes mantienen control del puerto y la terminal petrolera de esta localidad, situada a 200 kilómetros al este de Sirte, ciudad natal de Gadafi, su próximo objetivo militar.

También se están produciendo combates en Ben Yauad, a medio camino entre Ras Lanuf y Sirte.

Precisamente, en Ras Lanuf, ante ya la previsible ofensiva de Gadafi, los residentes habían comenzado a abandonar la ciudad.

Las fuerzas leales al todavía líder libio mantienen la presión igualmente sobre la ciudad de Al Zauiya, a 92 kilómetros al suroeste

de la capital, que permanece cercada desde hace cuatro días.

Las brigadas de Gadafi aseguraron que han recuperado el control sobre esa última ciudad, aunque esa información no ha podido ser confirmada de fuente independiente debido al bloqueo informativo que se mantiene en el oeste del país.

Sin embargo, la cadena de televisión catarí Al Yazira mostró esta mañana imágenes supuestamente rodadas el domingo del centro de Zauiya, que mostraban el control de la ciudad todavía por parte de los rebeldes.

Los rebeldes piden bombardeos a los países occidentales

En este contexto de guerra civil, los rebeldes temen que Gadafi actúe como "un lobo herido" y ataque los yacimientos petroleros del país si

Occidente no trata de frenarle con bombardeos tácticos.

"Occidente tiene que actuar o este loco (Gadafi) hará algo a los pozos petroleros. Es como un lobo herido. Si Occidente no interviene con bombardeos aéreos tácticos podría dejar fuera de juego los yacimientos durante un largo periodo de tiempo", ha advertido Mustafá Gheriani, portavoz de los rebeldes en Bengasi.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más