Guerra civil en Libia
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición renunciaría a juzgar a Gadafi si éste abandona el poder

- El Consejo revolucionario de Libia ha asegurado que admitiría una salida impune del dictador, si éste abandona la presidencia.- OTAN advierte a Gadafi sobre una posible intervención internacional.
Gadafi efe

El Consejo Nacional de Transición Interino (CNTR) de Libia ha asegurado que podría renunciar a la persecución criminal de Muamar al Gadafi si éste abandona ya el poder, según ha confirmado Bara Al Jatib, portavoz del Consejo revolucionario.

El Consejo ha explicado que la condición para propiciar la salida del poder del mandatario del país durante 41 años es su renuncia al poder de manera inmediata para no proseguir su incriminación penal.

Ayer, lunes, el diario árabe Sharq al Aswat adelantó que Gadafi se había mostrado dispuesto a dejar el poder y abandonar Libia a cambio de que la dirección rebelde garantizase su seguridad, su dinero y el de su familia.

El líder libio puso como condición que se le ayudase a salir de Libia y dirigirse a un país de su elección, así como que no se le persiguiese en el extranjero y no se presentasen demandas ante los tribunales internacionales, de acuerdo con la edición digital del diario.

Estas declaraciones han sido confirmadas hoy, martes, por los rebeldes, mientras la televisión estatal libia lo ha negado esta madrugada.

Advertencia de la OTAN a Gadafi

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha advertido al régimen libio de Muamar el Gadafi de que habrá una reacción internacional si continúa atacando de forma sistemática a la población civil.

"Si Gadafi y sus fuerzas militares siguen atacando sistemáticamente a la población, no puedo imaginar que la comunidad internacional se quede mirando", ha dicho Rasmussen al referirse a una posible intervención en el país norteafricano, donde a su juicio se pueden estar cometiendo "crímenes contra la Humanidad".

Al mismo tiempo, ha dejado claro que la Alianza no tiene por ahora prevista ninguna operación militar, y ha subrayado que sólo intervendrá si se le solicita y cuenta con un mandato apropiado de las Naciones Unidas.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más