Revueltas en los países árabes
Guardar
Quitar de mi lista

Ahmadineyad se opone a una intervención militar occidental en Libia

"¿Quiénes dieron el armamento al Gobierno libio? Ellos compraron esos armamentos ¿a los africanos, al Gobierno de Japón o a quién?", señala el presidente iraní, quien critica la actuación de Gadafi.

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se ha opuesto a una intervención militar extranjera en Libia porque opina que empeorará la situación, al tiempo que ha afirmado que "quien bombardea a su pueblo, tiene que ser condenado".

"Si ellos no intervienen en los asuntos de Libia, yo creo que el pueblo libio puede decidir su futuro. Las intervenciones occidentales van a hacer peor la situación", ha manifestado el presidente iraní en una entrevista en RTVE.

Pese a mostrar su rechazo por una intervención militar extranjera, Ahmadineyad ha asegurado que la actuación del líder libio, Muamar al Gadafi, "no es aceptable".

Situación de los países árabes

El presidente iraní&' || 'nbsp; ha destacado que la situación que están viviendo los países árabes son "consecuencia" de las actuaciones del pasado y se ha preguntado de forma reiterada por "quiénes ayudaron a los dictadores en los últimos cincuenta años" y "de dónde vinieron los armamentos".

"Pero, ¿quiénes les dieron el armamento al Gobierno libio? Ellos compraron esos armamentos ¿a los africanos, al Gobierno de Japón o a quién? ¿A nadie?", se ha preguntado.

Al ser preguntado por la oposición de Irán con respecto a establecer una zona de exclusión aérea, propuesta por los 22 países de la Liga Árabe, en Libia, Ahmadineyad ha insistido en que eso complicaría la situación.

"Los occidentales tienen que dejar de lado la visión colonialista, porque hay que encontrar un diálogo directo con el pueblo. Esto es viable. No intervengan", ha aseverado el presidente iraní, que ha considerado que "en todos los lugares del mundo hay que respetar la opinión del pueblo".

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más