Guerra civil en Libia
Guardar
Quitar de mi lista

Gadafi 'acata' la resolución de la ONU y anuncia un alto el fuego

- El régimen libio anuncia el fin inmediato de todas las operaciones militares.- Los rebeldes de Bengasi celebran la "capitulación" de Gadafi.

El régimen de Libia ha declarado un alto el fuego inmediato tras "acatar" la resolución aprobada anoche por el Consejo de Seguridad de la ONU, según ha anunciado el ministro de Exteriores libio, Musa Kusa, en una conferencia de prensa en Trípoli.

El Consejo de Seguridad había autorizado en una resolución una intervención militar en el país árabe, que incluye el establecimiento de una zona de exclusión aérea y bombardeos contra Gadafi.

En un comunicado leído en directo, el ministro ha asegurado que su país tiene "gran interés en proteger a todos los civiles, en ofrecerles toda la ayuda humanitaria necesaria y en respetar todos los Derechos Humanos".

Asimismo, expresa su acatamiento al Derecho Internacional y las normas humanitarias internacionales y su compromisos de proteger "a todos los extranjeros en Libia y a proteger sus bienes". "Al hacerlo así, Libia actúa en consonancia con las resoluciones del Consejo de Seguridad y con los artículos de la Carta de Naciones Unidas",

ha agregado.

"Teniendo en consideración que Libia es miembro de pleno derecho de la ONU, acatamos que estamos obligados a aceptar las resoluciones del Consejo de Seguridad". "Por tanto, Libia ha decidido un inmediato alto el fuego y la interrupción de todas las operaciones militares", ha concluido.

Los rebeldes celebran la "capitulación" de Gadafi

Tras conocerse el anuncio del régimen, los rebeldes de Bengasi han celebrado la "capitulación" de Gadafi, según ha informado el corresponsal de Al Yazira, Tony Birtley.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más