Entrevista en "Le Figaro"
Guardar
Quitar de mi lista

Gadafi: 'Si utilizáramos la fuerza en un día controlaríamos el país'

Según los rebeldes los combates de Misrata han causado 80 muertos en las filas de Gadafi. Francia y Australia piden a la ONU crear una zona de exclusión aérea en Libia.
Integrantes de las fuerzas insurgentes. Foto: EFE

En una entrevista con el diario francés "Le Figaro", el líder libio, Muamar el Gadafi, ha asegurado que si utilizaran la fuerza en un solo día controlaría la totalidad del país, "pero nuestro objetivo es desmantelar progresivamente esos grupos armados recurriendo a diferentes medios como rodear ciudades o al envío de mediadores", ha añadido.

Gadafi considera que "hay un complot contra el pueblo libio, sea imperialista, venga de Al Qaeda o bien del interior" y ha afirmado que el pueblo libio debe aplastarlo.

80 muertos en las filas de Gadafi

Un portavoz rebelde ha asegurado que los combates del miércoles en Misrata, la tercera ciudad libia y la última del oeste del país bajo control insurgente, causaron 80 muertos entre las tropas de Muamar al Gadafi y 18 en sus filas.

La cadena catarí Al Yazira ha mostrado imágenes de los combates en las calles de la ciudad en las que se ve a combatientes rebeldes, con uniforme militar y civil, armados con fusiles kalashnikov y abriendo fuego sobre lo que parecen posiciones de soldados gadafistas.

Según la televisión estatal libia, Gadafi ha prometido llevar a cabo hoy una "batalla decisiva" para recuperar Misrata, a 150 kilómetros de Trípoli.

La misma fuente asegura que el Ejército se moverá "pronto" hacia Bengasi, la segunda ciudad libia y el principalbastión de los rebeldes en el este del país.

Zona de exclusión aérea

Australia ha pedido al Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas la creación de una zona de exclusión aérea en Libia para evitar el bombardeo de poblaciones civiles por los aviones del Gobierno de Muamar el Gadafi.

El ministro australiano de Exteriores, Kevin Rudd, insta a los representantes en el Consejo de Seguridad a que no permanezcan impasibles ante la muerte de civiles en Libia, como ocurrió en los conflictos de Darfur, Ruanda o los Balcanes.

"Espero que la comunidad internacional aprenda de la historia, porque si en uno, dos o tres meses Gadafi empieza a ganar terreno y comienza la matanza de civiles, repercutirá en toda la comunidad internacional", dijo Rudd.

Francia y el Reino Unido se muestran favorables a la creación de la zona de exclusión aérea, que se votará hoy en la sede de la ONU en Nueva York, mientras que Alemania, Rusia y China se han mostrado escépticas ante la eficacia de la medida.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más