Medidas contra Libia
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN no llega a ningún acuerdo para intervenir en Libia

Los Veintiocho embajadores volverán a reunirse de nuevo el miércoles por la mañana con el objetivo de tratar de llegar a "un consenso" sobre una posible intervención de la OTAN.

Los embajadores ante la OTAN no han alcanzado un acuerdo para participar en la aplicación del embargo de armas a Libia y para establecer una zona de exclusión aérea autorizados por la ONU para impedir que el régimen de Muamar Gadafi continúe bombardeando a la población civil, según han explicado fuentes diplomáticas aliadas.

"Aún no se ha tomado la decisión de actuar", han confirmado fuentes aliadas que han adelantado que los Veintiocho embajadores volverán a reunirse de nuevo el miércoles por la mañana con el objetivo de tratar de llegar a "un consenso" sobre una posible intervención de la OTAN.

Aunque Francia, Alemania y Turquía han manifestado "algunas objeciones" que han impedido que se sumen "al consenso" para que la Alianza Atlántica participe en la intervención en Libia "sobre todo en la zona de exclusión aérea", fuentes diplomáticas reconocen que ha sido Turquía el país que ha expresado "las últimas reticencias" a una participación aliada.

Las fuentes han recalcado que Alemania no ha expresado "reticencias concretas" a una participación de la OTAN a pesar de su abstención a participar con efectivos militares.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Alain Juppé, ha rechazado este lunes en Bruselas que la OTAN asuma el mando y control de la operación en Libia por la necesidad de "tener en cuenta la opinión de los países árabes", aunque ha estado "de acuerdo" en que la OTAN contribuya a "la planificación" de los planes de contingencia para distintas opciones de intervención.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha confirmado que su país renunciará "en cuestión de días" a su papel dominante en la intervención militar extranjera sobre Libia una vez que las defensas antiaéreas del régimen de Muamar Gadafi queden inutilizadas.

Varios países europeos como Italia y Dinamarca que participan en la coalición internacional gestada este sábado en la cumbre convocada por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en París para hacer cumplir la resolución de la ONU han defendido de forma muy clara este lunes la necesidad de que la OTAN asuma el control del operativo militar.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más