La justicia serbia confirma que Mladic puede ser extraditado al TPIY
La Justicia serbia ha confirmado hoy que se cumplen las condiciones para que el presunto criminal de guerra Ratko Mladic sea extraditado al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).
Según ha dicho una portavoz del departamento especial para criminales de guerra del tribunal de Belgrado ante la prensa, estas condiciones incluyen que los cargos en contra de Mladic son competencia del TPIY.
Con esta decisión, se ha iniciado el proceso de extradición de Mladic, de 68 años de edad, que podría prolongarse una semana, según las leyes serbias.
La defensa de Mladic tiene el derecho a recurrir la decisión sobre la extradición en un plazo de tres días, y el Consejo Judicial otros tantos para tomar una decisión definitiva al respecto.
Mladic permanecerá en las dependencias del Tribunal de Belgrado hasta que se den todas las condiciones previstas para su extradición.
El excomandante militar de los serbios de Bosnia, acusado de genocidio y de otros crímenes durante la guerra bosnia (1992-1995), fue arrestado ayer por la Policía en casa de un pariente en la aldea de Lazarevo, cerca de la norteña ciudad de Zrenjanin, después de casi 16 años en búsqueda y captura.
Pendientes de su salud
El interrogatorio del conocido como ''carnicero de Srebrenica'', el presunto criminal de guerra serbio Ratko Mladic, que fue detenido este jueves por la Policía serbia, proseguirá hoy siempre y cuando su delicado estado de salud lo permita, según ha informado en Belgrado la televisión pública RTS.
Citando fuentes de la fiscalía serbia de crímenes de guerra, el canal ha señalado que la primera sesión de preguntas del fiscal fue interrumpida anoche por presuntos problemas de salud del detenido exmilitar, quien al parecer tuvo problemas para comunicarse con el juez de instrucción y los fiscales.
En cualquier caso, Mladic sí mostró el suficiente buen estado como para afirmar que no reconoce al Tribunal Penal Internacional para los crímenes para la antigua Yugoslavia (TPIY).
Por su parte, el fiscal adjunto, Bruno Vekaric, calificó las declaraciones del abogado de Mladic como "una táctica de la defensa".
Reunión con su esposa e hijo
Bosiljka Mladic y Darko Mladic, esposa e hijo de Mladic, se han reunido este viernes con el ex comandante por primera vez en 10 años, según ha declarado el abogado de la familia, Milos Saljic, a la cadena de radio independiente serbia B92.
Según las agencias de noticias serbias, la esposa y el hijo se dirigieron este viernes al mediodía a la sede del Tribunal Especial de Crímenes de Guerra, pero se negaron a hacer declaraciones. Los tres permanecieron "solos durante la visita, sin restricciones, jueces ni autoridades", explicó Saljic. "Tampoco estuve yo", añadió.
De ''carnicero de Srebrenica'' a albañil en Vojvodina
Por otra parte, la prensa serbia asegura hoy que Ratko Mladic trabajaba como albañil en la provincia de Vojvodina, donde se había escondido en la casa de un primo.
El diario "Blic" entrevista a un estudiante, que afirma haber trabajado el año pasado con Mladic, de 68 años, en una obra de construcción en Zrenjanin, 85 kilómetros al norte de Belgrado.
El estudiante asegura que en verano del año pasado compartió con Mladic un almuerzo en una obra de construcción financiada en parte por la Unión Europea (UE). Incluso le llegó a decir que tenía un gran parecido con el buscado criminal de guerra, a lo que éste habría respondido entre risas que "muchos se parecen a Mladic".
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.