El Salvador
Guardar
Quitar de mi lista

Los militares acusados de matar a Ellacuría rechazan su extradición

El año pasado la Corte Suprema ya votó en contra de colaborar con la Audiencia Nacional porque el caso ya fue juzgado y los militares, amnistiados.

sas son las posibilidades de que los nueve militares salvadoreños procesados por el asesinato de los jesuitas españoles en 1989 sean extraditados. La decisión final depende de la Corte Suprema de El Salvador, el máximo órgano judicial del país. Y los antecedentes no son nada favorables.

Este mismo tribunal ya votó hace un año en contra de colaborar con la Audiencia Nacional para esclarecer los brutales crímenes que acabaron con la vida del padre Ignacio Ellacuría, otros cinco religiosos y sus dos empleadas.

Una mayoría de magistrados argumentó la prohibición legal del doble enjuiciamiento, ya que los hechos ya habían sido juzgados en 1990, y recordaron la posterior aprobación de la ley de amnistía de 1993 que exoneró a los actores que sumieron al país centroamericano a una larga guerra que se cobró más de 75.000 víctimas civiles en una década.

Entre los indultados se encontrarían los 20 militares de extrema derecha que el juez Eloy Velasco procesó por el asesinato de los jesuitas, entre ellos los nueve que se entregaron de forma voluntaria el domingo y sobre los que pesaban una orden de búsqueda y captura.

Los magistrados dijeron entonces que las personas acusadas «ya fueron procesadas en nuestro país por los mismos hechos, habiendo sido sentenciados algunos y otros exonerados». Asimismo, añadieron que de accederse a esta petición resultarían vulnerados principios básicos como la seguridad jurídica.

La entrega voluntaria de estos militares, entre los que se encuentra un exministro, un general y dos coroneles, ha causado un gran revuelo en el país centroamericano.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más