Hoy es noticia
Violencia en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

El ejército sirio vuelve a bombardear la ciudad de Homs

En la ciudad de Homs, uno de los principales bastiones de la oposición, murieron ayer más de 60 personas.
18:00 - 20:00
Las tropas sirias vuelven a bombardear Homs, la capital rebelde

El ejército sirio ha reanudado los bombardeos contra la ciudad central de Homs, uno de los principales bastiones de la oposición, donde ayer murieron más de 60 personas, según los grupos opositores.

La Comisión General de la Revolución Siria precisó que el Ejército ataca con artillería el barrio de Bab Amro, uno de los más afectados durante el bombardeo de ayer.

El grupo ha detallado que desde primera hora de la mañana unos 500 proyectiles han impactado en ese barrio contra casas, mezquitas y áreas donde los ciudadanos suelen manifestarse.

El hospital Al Maidani, el único centro sanitario de la zona, también ha sido objeto de los bombardeos, que han causado un número indeterminado de víctimas entre su personal. Además, no hay material médico ni medicinas para atender a los heridos, y los alimentos escasean.

La Comisión ha agregado que no es posible salir a la calle porque hay francotiradores apostados en las azoteas que disparan contra todo lo que se mueve.

Estos sucesos ocurren después de que ayer más de sesenta personas murieran en Homs, de los que solo treinta pudieron ser enterrados a escondidas la pasada noche por los vecinos del barrio.

El pasado viernes por la noche, Homs fue escenario de una masacre perpetrada por las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad, que causó entre 147 y 260 víctimas mortales, según distintas fuentes opositoras, la cuales destacaron que fue la peor matanza desde el inicio de la revuelta en marzo de 2011.

La misión rusa llega a Damasco

La misión encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha llegado a Damasco para reunirse con el presidente sirio, Bachar al Asad, después del veto de su país y de China el

sábado pasado a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que

apoyaba el plan de transición de la Liga Árabe.

La delegación se ha desplazado a la capital siria por orden del presidente ruso, Dimitri Medvédev, con el objetivo de buscar una salida a la crisis que vive el país árabe, desgarrado por el enfrentamiento violento entre el régimen de Asad y la oposición.

5.000 muertos

Desde que comenzó la revuelta contra el régimen, más de 5.000 personas han perdido la vida por la represión gubernamental, según datos de la ONU, aunque los opositores señalan que las víctimas mortales superan las 7.000.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X