Manning, absuelto de 'ayudar al enemigo' pero culpable de espionaje
El soldado estadounidense Bradley Manning ha sido declarado no culpable del cargo "ayuda al enemigo" por filtrar documentos clasificados a WikiLeaks y por el que el gobierno de EE.UU. había pedido la cadena perpetua sin posibilidad de reducción de pena.
El soldado, acusado de otros 21 cargos, ha sido absuelto del cargo de ayudar al enemigo, el más grave de todos y por el que podría haber sido condenado a cadena perpetua, pero ha sido declarado culpable de varios delitos de espionaje. Así, ha sido encontrado culpable de violar la Ley de Espionaje al filtrar datos de las guerras de Irak y Afganistán, así como de filtrar miles de cables diplomáticos publicados en internet por WikiLeaks.
Con el veredicto de culpabilidad de 19 cargos (cinco de espionaje, cinco por robo, otro por fraude y varios de delitos militares), se enfrenta a una pena de más de cien años de cárcel, que será dictaminada en los próximos días, según medios locales.
Excluyendo "ayuda al enemigo", todos los demás cargos juntos suman una pena máxima de 154 años en prisión.
El juicio contra Bradley Manning quedó visto para sentencia hace dos semanas. El pasado mes de febrero, Manning, de 25 años, se declaró no culpable de doce de los delitos que se le imputaban, entre ellos el de ayudar al enemigo, y admitió su culpabilidad en otros diez delitos menores.
Manning ha pasado más de tres años en prisión desde su detención en mayo de 2010 en Irak.
Assange dice que es un "héroe"
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, ha condenado el veredicto contra Manning, y ha calificado al militar de "héroe".
En unas declaraciones desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde está refugiado desde junio de 2012, Assange ha dicho que el dictamen crea un "precedente peligroso".
Te puede interesar
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.