El Ejército advierte de que no permitirá la destrucción de Egipto

El ministro de Defensa y jefe del Ejército egipcio, general Abdel Fatah al Sisi, ha advertido de que las autoridades no permanecerán "impasibles ante la destrucción del país y las amenazas contra la población".
No obstante, al Sisi ha asegurado que se respetará la voluntad de la población cuando elija a sus próximas autoridades y que el Ejército no ansía el poder.
"El honor de proteger la voluntad del pueblo es más importante que gobernar Egipto", ha dicho Al Sisi durante una reunión con altos mandos de las fuerzas de seguridad, dirigiéndose a quienes acusan a los militares de acaparar el poder en el país tras el golpe de estado que depuso a Mohamed Mursi.
También ha señalado que no permitirá que se transmita a los medios de comunicación occidentales una imagen "errónea de que hay una lucha entre el pueblo", así como que se utilice el islam para "amedrentar a la población".
El jefe del Ejército ha dicho que en Egipto hay cabida para todas las facciones y que a las Fuerzas Armadas les preocupa "cada gota de sangre egipcia" derramada.
Además, ha pedido a los islamistas que revisen sus "posturas hacia la patria" y que tomen conciencia de que "la legitimidad pertenece al pueblo, que se la da y quita a quien desea". En este sentido, ha agregado que Mursi debería haber aceptado la celebración de un plebiscito sobre su continuación en el cargo. "Fuimos honestos en todo y advertimos de que la disputa política llevaría a Egipto a un túnel oscuro", ha apostillado Al Sisi.
38 muertos en prisión
Al menos 38 partidarios de los Hermanos Musulmanes han muerto asfixiados en la prisión egipcia de Abo Zaabal, cerca de El Cairo, durante un incidente confirmado por el Ministerio del Interior y cuyas circunstancias están siendo investigadas, según informa Al Yazira, citando fuentes del interior del país.
El Gobierno egipcio, por su parte, ha informado de que los fallecidos habían intentado escapar de la cárcel durante un traslado en camioneta tras tomar a un guardia como rehén, y de que los detenidos han muerto por inhalación de gas. El funcionario ha conseguido escapar con graves heridas, según el Ministerio, que no dio más detalles.
Asimismo, otras 36 personas han muerto en el norte de El Cairo cuando miembros de la Hermandad Musulmana recién detenidos han tratado de escapar de un convoy de autobuses de la prisión, según la agencia de noticias oficial egipcia.
Nuevas protestas
Por su parte, los Hermanos Musulmanes han cancelado la marcha prevista para esta tarde por motivos de seguridad, según ha informado la cadena Al Arabiya.
Durante la mañana del domingo, las fuerzas del orden egipcias han intensificado las medidas de seguridad en las inmediaciones del Tribunal Constitucional en El Cairo, adonde los seguidores de Mursi pretendían llegar en nuevas marchas contra el golpe militar.
Relaciones con Egipto
La Unión Europea (UE) ha anunciado que revisará de forma urgente sus relaciones con Egipto y tomará medidas para impulsar el proceso democrático y poner fin a la violencia en el país.
"La violencia y los asesinatos de estos últimos días no pueden justificarse ni tolerarse. Los derechos humanos deben respetarse. Los prisioneros políticos deben ser liberados", señalaron en un comunicado conjunto los presidentes del Consejo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Detenciones
Por otra parte, hasta 385 miembros de los Hermanos Musulmanes han sido detenidos este sábado por las fuerzas de seguridad en el desalojo de la mezquita de Al Fath, en la plaza cairota de Ramsés, según una fuente de seguridad del Ministerio del Interior egipcio citada por el periódico local Al Ahram.
Ilegalización
El Gobierno egipcio estudia disolver la cofradía de los Hermanos Musulmanes, tras los disturbios de los últimos días en el país, ha informado el portavoz del Consejo de Ministros, Sherif Shauqi. En una rueda de prensa en El Cairo, Shauqi ha explicado que el Ejecutivo analiza adoptar esta medida "a través de medios jurídicos".
800 muertos desde el miércoles
El Gobierno egipcio ha anunciado que al menos 173 personas han muerto y 1.330 han resultado heridas en los disturbios en las últimas horas en todo el país. Un portavoz del primer ministro ha precisado en una rueda de prensa que las víctimas se produjeron entre el viernes y las 10:00 del sábado.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.