Conflicto abierto en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Siria a EE.UU: 'Atacar nuestro país haría arder todo Oriente Medio'

Por su parte, la ONG Médicos Sin Fronteras confirma que ha tratado a más de 3.600 personas con síntomas asociados a un agente neurotóxico unas tres horas después del supuesto ataque químico.
Los ataque se sucedieron en las afueras de Damasco. Foto: EFE

El Gobierno sirio ha advertido a Estados Unidos de que atacar su país "no será un picnic para nadie bajo ninguna circunstancia, porque una agresión tendría graves repercusiones y sería una bola de fuego que haría arder todo Oriente Medio".

En extractos de una entrevista difundidos por la televisión estatal siria, el ministro de Información, Omran al Zubi, ha considerado que las presiones de EE. UU. son una "pérdida de tiempo", y ha señalado que el Gobierno sirio "continuará su combate contra el terrorismo hasta el final".

De igual forma, el ministro ha reiterado la posición de su gobierno de que las tropas leales al presidente Bachar al Asad "no han usado ni usarán" armamento químico, como los acusa la oposición y los rebeldes.

Además, ha insistido en la acusación formulada hoy por el Ejército sirio de que han sido los rebeldes quienes utilizaron agentes químicos en los enfrentamientos en el suburbio damasceno de Yobar.

Síntomas de ataque químico

Por otra parte, la ONG Médicos sin Fronteras ha informado de que tres hospitales con los que colabora en Siria recibieron, tres horas después del supuesto ataque químico en Damasco, a más de 3.600 personas con síntomas asociados a un agente neurotóxico, de las cuales 355 acabaron perdiendo la vida, según ha hecho saber la organización en un comunicado.

El equipo de médicos de estos hospitales ha informado a MSF de que, poco después del momento del supuesto ataque, comenzaron a recibir "a un gran número de pacientes con exceso de saliva, problemas respiratorios, visión borrosa, pupilas contraídas y  convulsiones", según el director de operaciones de Médicos sin Fronteras, el doctor Bart Janssens.

siria_erasoak_eitbcom_bideoaLa ONG recalca que es incapaz de "confirmar la causa de estos síntomas ni establecer quién es el responsable del ataque", pero asegura que el cuadro médico que presentan los pacientes, sumado al patrón epidemiológico de los eventos, y la contaminación que sufrieron los doctores que atendían a los pacientes "demuestran de manera contundente que fueron expuestos a un agente neurotóxico".

Los pacientes tuvieron que ser atendidos con atropina, una droga empleada precisamente para contrarrestar estos efectos. MSF, proveedora de este material, "intenta ahora reabastecer a estos hospitales con más de 7.000 ampollas adicionales de atropina, y aportar material adicional y consejos para atender a los pacientes".

La organización, finalmente, espera que el equipo de investigación de Naciones Unidas sobre el uso de armas químicas en Siria reciba acceso inmediato al lugar del supuesto ataque para determinar lo sucedido.

"El último ataque y la masiva atención que han requerido sus víctimas se suman a una situación humanitaria ya de por sí catastrófica", ha lamentado el director general de Médicos sin Fronteras, Christopher Stokes.

Atentado

Asimismo, la explosión de un coche bomba en el centro de Damasco ha causado hoy al menos cinco muertos y 25 heridos, según han informado a Efe fuentes de seguridad y ha anunciado la televisión estatal.

El atentado ha tenido lugar en el barrio mayoritariamente cristiano de Burj al Rus, han señalado las fuentes. Un coche de color azul oscuro ha estallado frente a una sucursal bancaria, y la fuerte onda expansiva ha provocado grandes daños materiales en edificios, vehículos y comercios.

322 muertos, según una ONG

Por otra parte, el Observatorio de Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha denunciado este sábado la muerte de al menos 322 personas, entre ellas 54 niños y 82 mujeres, en el supuesto ataque químico del pasado miércoles sobre los suburbios damasceno de Guta Oriental y Occidental.

En un comunicado, el OSDH ha afirmado igualmente que entre los fallecidos hay decenas de rebeldes, así como 16 cadáveres que no han podido ser identificados.siria_eraso_kimikoa_bideoa_eitb

EE. UU., listos para actuar

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado al Pentágono que se prepare ante posibles acciones militares en Siria, según ha asegurado el secretario de Defensa, Chuck Hagel, quien también ha insinuado que ya han comenzado ciertos movimientos de sus fuerzas navales para esa tarea.

Hagel ha explicado a los periodistas en su avión, camino de Malasia, que Obama ha ordenado movimientos específicos al Pentágono para preparar una posible acción militar que "requiere posicionar" las fuerzas militares de EE. UU. para cualquier decisión que tome el presidente.

No obstante, Obama ha expresado cautela acerca de una intervención militar estadounidense sin el respaldo de Naciones Unidas, como respuesta al supuesto uso el miércoles de gases tóxicos por parte del régimen del presidente sirio Bachar al Asad contra los rebeldes que combaten su Gobierno.

La emisora Voz de América informó de que el Gobierno de EE.UU. "no puede determinar todavía de manera concluyente" que se usaron armas químicas en un ataque en Siria en el cual, según fuentes opositoras, murieron un millar de personas.

El presidente de Estados Unidos se ha reunido este sábado a la mañana en la Casa Blanca con sus asesores de seguridad nacional para analizar las opciones militares en Siria, según fuentes de la residencia oficial.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X