El ataque militar en Siria podría comenzar esta misma semana
Los primeros ataques con misiles en Siria, liderados por Estados Unidos, podrían comenzar "tan pronto como el jueves", según han informados altos funcionarios de la Casa Blanca a la cadena NBC.
Las acciones militares se ejecutarían durante un periodo limitado de tres días, y serían un mensaje de advertencia para el presidente sirio, Bachar Al Asad, después de las denuncias de ataques con armas químicas la semana pasada.
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha comenzado una ronda de contactos con sus principales aliados internacionales para discutir las posibles acciones militares en Siria.
En este sentido, la Casa Blanca asegura que el presidente de EE.UU. no tiene dudas de que el régimen sirio es responsable del uso de armas químicas y de que "debe haber una respuesta", pero aún no ha decidido la opción militar. Considera que "debe haber una respuesta adecuada" que anunciará después de hablar con sus aliados.
Las tropas están "preparadas"
Al hilo del posible ataque, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha insistido en que las tropas de Estados Unidos están "preparadas" si el presidente Obama decide ordenar un ataque.
"Hemos desplazado efectivos a la zona para ser capaces de responder a cualquier opción que decida el presidente", ha afirmado Hagel en una entrevista a la cadena británica BBC.
La oposición siria dice que la intervención es "inminente" y denuncia bombardeo de fósforo y napalm
La oposición siria ha anunciado este martes que los países occidentales les han comunicado ya que lanzarán una intervención de forma "inminente", aunque un alto cargo militar de los rebeldes considera que el comienzo del ataque será la semana próxima.
Así, los "Amigos de Siria", que agrupa a los países que apoyan a la oposición al régimen de Bachar al Assad, han confirmado a la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) que habrá una intervención militar en ese país, según ha afirmado un portavoz de esta alianza, Mohamed Sarmini.
Por otro lado, la oposición ha acusado a las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad de arrojar fósforo y napalm sobre población civil en una zona rural de la región de Alepo, en la parte norte del país, en pleno debate por el ataque químico en Damasco.
"Aviones militares de Al Assad han bombardeado áreas pobladas con bombas de fósforo y napalm", ha informado en un comunicado la coalición opositora, que ha advertido de que se trata de equipos "prohibidos internacionalmente". Según la oposición, han muerto al menos 10 personas y decenas han resultado heridas.
Hollande: "Estamos preparados para castigar la masacre química"
Francia también se ha pronunciado en las últimas horas sobre la deriva de la crisis siria. El presidente François Hollande ha afirmado que su país está "listo" para "castigar" a quienes han cometido la "masacre química" del pasado miércoles en Siria y ha anunciado, como primera medida de respuesta al ataque, un aumento de la ayuda militar a los rebeldes que combaten contra el régimen de Bashar al Assad.
En un discurso ante embajadores en el Elíseo, Hollande ha calificado de "decisión infame" el ataque químico cometido a las afueras de Damasco contra "inocentes".
Gran Bretaña votará el jueves
El Parlamento británico se reunirá este jueves de urgencia, por lo que interrumpirá su receso estival, para debatir la respuesta de Londres al supuesto ataque con armas químicas en Siria, ha anunciado este martes el primer ministro, David Cameron.
"Habrá una clara moción del Gobierno y se celebrará una votación sobre cuál será la respuesta del Reino Unido ante los ataques con armamento químico", ha declarado el jefe del Ejecutivo en su cuenta de Twitter.
Cameron se ha reincorporado esta mañana a su despacho oficial tras acortar sus vacaciones y, nada más hacerlo, ha solicitado la convocatoria urgente del Parlamento.
Siria pide que se demuestre el uso de armas químicas
Por su parte, el Gobierno sirio ha pedido a la comunidad internacional a presentar "cualquier prueba" que demuestre el uso de armas químicas por el Ejército sirio, y ha dicho que una acción militar internacional contra su país sólo servirá a los intereses de Israel y de Al Qaeda.
"El pretexto de las armas químicas es falso e infundado. Si quienes acusan a nuestras fuerzas armadas de emplear armas químicas tienen alguna prueba, les desafío a que la muestren a la opinión pública y a la comunidad internacional", ha señalado en una rueda de prensa el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem.
Asimismo, ha explicado que el equipo de expertos de la ONU enviado a Siria ha retrasado hasta mañana, miércoles, una nueva visita a la zona del supuesto ataque químico en la periferia de Damasco por desavenencias entre los grupos rebeldes.
EE.UU cree innegable el ataque químico
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha dicho este lunes que el ataque del régimen sirio con armas químicas es "real" y un crimen "muy serio" para el que Estados Unidos estudia una respuesta.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que ha hecho esta declaración en una comparecencia no prevista y en la que no ha admitido pregunta alguna, ha dicho que Washington esperará a las investigaciones de Naciones Unidas, aunque ha apuntado que Estados Unidos tiene pruebas adicionales de un ataque con armas químicas, una agresión que el presidente Barack Obama fijó como una "línea roja" en el conflicto.
"Sabemos que el régimen sirio sigue teniendo la custodia de las armas químicas", ha manifestado Kerry, quien ha agregado que "pese a las excusas (del gobierno de Bachar al Asad) de que es algo inventado, (el uso de ese armamento contra civiles) es innegable" que sus fuerzas lo han empleado.
Kerry ha dicho que si el régimen de Al Asad no tenía nada que ocultar, no se entiende por qué ha complicado el trabajo de los expertos de Naciones Unidas.
Pruebas adicionales de EE.UU.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que Estados Unidos tiene en su poder pruebas adicionales a las ya dadas a conocer por testigos y organizaciones humanitarias, y que las divulgará una vez analizadas.
La ONU dice que si tiene pruebas debe compartirlas
La ONU ha dicho este martes que si Estados Unidos tiene pruebas de la autoría del ataque con armas químicas de la semana pasada a las afueras de Damasco debe compartirlas con el equipo de expertos que está sobre el terreno.
"Si algún Estado miembro tiene información al respecto debe compartirla con el equipo de la ONU para que puedan revisarla de acuerdo a sus propias directrices", ha dicho un portavoz.
La OTAN se reúne para tratar la crisis siria
Los embajadores de los 28 países de la OTAN se reunirán este miércoles en Bruselas con el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, para "intercambiar informaciones, evaluaciones y posiciones de los aliados" sobre la crisis siria.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.