Conflicto en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Kerry revela que el régimen sirio usó gas sarín en el ataque químico

Por su parte, el presidente sirio, Bachar al Asad, ha sostenido que su país seguirá su "lucha contra el terrorismo", pese a las amenazas de EE. UU.
John Kerry
El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry. Foto: EFE

El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, ha afirmado este domingo que su país tiene pruebas de que el régimen sirio usó gas sarín en el ataque con armas químicas en la periferia de Damasco del pasado 21 de agosto.

Muestras de pelo y sangre de las víctimas de ese ataque, en el que según EE. UU. murieron 1.429 personas, "han dado positivo" por exposición al sarín, ha detallado Kerry en una ronda de entrevistas con las principales cadenas de televisión.

La Liga Árabe pide "medidas disuasorias"

La Liga Árabe ha acusado hoy al régimen sirio de haber utilizado armas químicas contra su pueblo y ha pedido a la ONU y a la comunidad internacional que asuman su responsabilidad para "tomar las medidas disuasorias necesarias" contra los autores del ataque.

Al Asad dice que continuará su 'lucha antiterrorista'

El presidente sirio, Bachar al Asad, ha sostenido este domingo que su país seguirá su "lucha contra el terrorismo", pese a las amenazas de Estados Unidos para lanzar una intervención militar en Siria, ha informado la televisión estatal.

Al Asad, que se ha entrevistado con el asesor de seguridad iraní Alaeddin Boroujerdi, ha destacado que "las amenazas estadounidenses no van a hacer que Siria abandone sus principios y su lucha contra el terrorismo", del que acusa a los grupos rebeldes.

La oposición siria pide al Congreso que autorice la intervención

La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, ha pedido este domingo al Congreso estadounidense que autorice una intervención militar en Siria para detener la "maquinaria de asesinatos del régimen criminal".

En un comunicado, la oposición siria ha considerado que la comunidad internacional debe castigar al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para "transmitir un mensaje claro" a quienes han actuado de forma similar.

El Congreso debatirá la acción militar a partir del 9 de septiembre

El Congreso estadounidense espera comenzar a debatir la autorización solicitada por el presidente Barack Obama para llevar a cabo una acción militar en Siria a partir del 9 de septiembre, según han anunciado los líderes republicanos de la cámara baja.

Barack Obama, ha enviado este sábado al Congreso el borrador de la propuesta de ley para aprobar una intervención militar en Siria con el fin de "disuadir, interrumpir, prevenir y rebajar el potencial y futuro uso de armas químicas u otras armas de destrucción masiva".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X