Siria conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Al Asad: 'El caos y el extremismo se extenderán si Siria es atacada'

En una entrevista, el presidente sirio ha negado, además, haber usado armas químicas contra los rebeldes. Obama, por su parte, gana apoyos republicanos en el Congreso.
Bachar al Asad
Bachar al Asad

El presidente sirio, Bachar al Asad ha afirmado en una entrevista que el ''caos y el extremismo'' se apoderarían de Oriente Medio en el caso de que la comunidad internacional decidiera atacar a su país. Bachar ha realizado estas declaraciones en una entrevista que adelanta la página web del diario francés Le Figaro. Asimismo, ha negado haber utilizado armas químicas contra los rebeldes.

En opinión del presidente sirio, Oriente Medio es un 'barril de pólvora' y 'el fuego se aproxima', por lo que ha alertado de la existencia de 'un riesgo de guerra regional'. 'No hay que hablar solo de la respuesta siria, también de lo que podría producirse tras el primer ataque. Nadie puede saber que pasaría. Todo el mundo perderá el control de la situación cuando el barril de pólvora explote. El caos y extremismo se extenderán', ha indicado en la entrevista.

Bachar ha desafiado a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, François Hollande, a que muestren 'una sola prueba' del ataque de su ejército con armas químicas. 'No estoy diciendo que el ejército sirio posea o no esas armas. Supongamos que el ejército sirio quisiera utilizar armas de destrucción masiva, ¿lo podría hacer en una zona en la que está presente, donde resultaron heridos soldados, como han constatado los inspectores de la ONU al visitarlos en los hospitales donde estaban siendo tratados?', se ha preguntado el líder sirio.

En el caso concreto de Francia, el presidente sirio ha asegurado que el pueblo galo 'no es enemigo de Siria', pero 'la política de su Estado es hostil al pueblo sirio'. Bachar ha amenzado a Francia con 'repercusiones negativas' sobre los 'intereses franceses' en caso de ataque. Al tiempo, el presidente sirio aseguró que 'cualquiera que contribuya al refuerzo financiero y militar de los terroristas es el enemigo del pueblo sirio'.

Obama gana apoyos republicanos en el Congreso

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha acercado posturas con dos de los senadores republicanos más críticos con su política en el conflicto sirio, mientras el Gobierno intenta asegurarse que el Congreso aprobará el plan de ataque propuesto por el mandatario contra el régimen de Bachar al Asad.

El senador republicano y candidato presidencial en 2008, John McCain, uno de los mayores críticos de la falta de acción de la Casa Blanca en el conflicto civil sirio, ha reconocido que una falta de acuerdo en el Congreso para respaldar una intervención militar sería "catastrófica".

Informe de Francia

En referencia a los ataques con armas químicas del pasado 21 de agosto, el primer ministro fránces, Jean-Marc Ayrault, ha presentado este lunes un informe de los servicios secretos. Según se recoge en el citado informe, el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en Damasco fue perpetrado por las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad. El documento recoge que el ataque provocó 'al menos' 281 muertes, la mayoría de civiles.

En esta línea, el Gobierno francés ha divulgado seis breves vídeos que asegura fueron realizados el 21 de agosto pasado, por aficionados, en la mañana del supuesto ataque con armas químicas perpetrado en la periferia de Damasco por el régimen del presidente Bachar al Asad.

Fondo para la reconstrucción de Siria

Por otra parte, Alemania y Emiratos Árabes han creado hoy un fondo para apoyar la reconstrucción de Siria. Este fondo destinará sus recursos a las regiones en las que el régimen de Bachar al Assad haya perdido el poder. Cada país ha destinado diez millones de euros al fondo y se espera que otros países pertenecientes al Grupo de Amigos de Siria se sumen a la iniciativa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X