Van Rompuy cree que el régimen sirio usó armas químicas
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha dado este jueves credibilidad a los informes de inteligencia de algunos países que acusan al régimen de Bachar al Asad de haber empleado armas químicas, lo que ha calificado de "un atroz crimen contra la humanidad".
"Todo parece indicar que las fuerzas sirias son responsables, porque son las únicas que disponen de esas armas", ha añadido.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la cumbre de líderes del G20 en San Petersburgo, Van Rompuy ha señalado que "en este momento, los expertos en armas químicas trabajan en su informe".
"Espero que el secretario general de la ONU comparta con nosotros hoy la información sobre este asunto", ha agregado.
El presidente europeo ha aclarado, sin embargo, que la UE está en contra del uso de la fuerza militar para resolver el conflicto de Siria. "La crisis en Siria debe arreglarse bajo los auspicios de la ONU. No puede haber una solución militar, solo una política", ha asegurado.
AI pide al G20 que trabajen para "salvar vidas"
La organización Amnistía Internacional (AI) ha pedido a los líderes del G20 reunidos en la ciudad rusa de San Petersburgo que trabajen para "salvar vidas" en Siria.
"Si trabajan juntos, esos países poderosos pueden y deben encontrar un plan de acción para aliviar la actual crisis humanitaria" en Siria, ha señaló la organización, en un comunicado. Evitar el sufrimiento de millones de civiles afectados por el conflicto armado en Siria debe ser una "prioridad absoluta" para los líderes mundiales, afirma AI.
El papa Francisco moviliza su diplomacia
El papa Francisco ha intensificado sus esfuerzos e iniciativas diplomáticas para evitar el ataque a Siria, y ha enviado una carta al presidente ruso, Vladímir Putin, con ocasión de la apertura de la cumbre del G20, para pedir a los líderes de los países miembros que no queden "indiferentes" y eviten "soluciones militares".
Hollande se reúne con Obama
Francia, por el momento uno de los escasos aliados de Washington, ha señalado por boca de su presidente, François Hollande, que espera la decisión del Congreso de EE. UU. sobre una intervención y ha anunciado que mantendrá este viernes una reunión con Obama.
Más noticias sobre internacional
El volcán Kilauea en Hawái despierta de nuevo
El volcán Kilauea, en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva lanzando un arco de lava al aire. La lava ha alcanzado gran altura y se ha extendido por una sección del cráter de la cima. Se trata de la 31ª erupción registrada desde diciembre, consolidando a Kilauea como uno de los volcanes más activos del mundo.
Israel prosigue sus bombardeos desoyendo a la ONU
Los bombardeos siguen asediando la Franja, mientras los hospitales operan al límite y bajo la declaración oficial de hambruna, que en las últimas horas ha matado a otras ocho personas.
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.