Guerra en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Francia llevará al Consejo de Seguridad de la ONU la propuesta rusa

El Senado de EE. UU. ha retrasado la votación sobre el ataque al régimen sirio, prevista para el miércoles.
Imágenes del presunto ataque químico en Damasco. EiTB

Francia presentará hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para concretar la propuesta rusa de que el supuesto arsenal de armas químicas de Siria quede bajo control internacional, según ha anunciado hoy el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius.

El proceso, según indicó en conferencia de prensa, se iniciará este mismo martes, para que sea examinado por los miembros del Consejo.

El texto, en primer lugar, condenará la masacre del pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco, exigirá que se sancione y pedirá al régimen sirio que esclarezca su posesión de armamento químico y lo ponga "bajo la completa disposición" de la comunidad internacional.

China apoya la propuesta rusa

China ha apoyado la propuesta rusa y ha instado a la  comunidad internacional a darle también "una respuesta positiva".

"China da la bienvenida y apoya la propuesta de Rusia. Esta iniciativa conducirá a aminorar las tensiones, a resolver la situación políticamente y salvaguardar la estabilidad de Siria", ha señalado el portavoz chino de Exteriores, Hong Lei, en rueda de prensa.

Las declaraciones de Hong se producen el mismo día en el que una delegación de la oposición siria formada por seis personas ha llegado a China, donde permanecerán varios días.

El Senado de EE. UU. retrasa el voto

Precisamente, el líder de la mayoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, anunció ayer su decisión de retrasar el voto sobre la petición presidencial de autorización para un ataque en Siria por el supuesto uso de armas químicas.

El Senado estadounidense tenía previsto someter a votación el próximo miércoles una resolución aprobada previamente por su Comité de Relaciones Exteriores que autorizaba una intervención limitada en Siria por un periodo de 90 días y sin la presencia de tropas de EE.UU. sobre el terreno.

Ayer por la tarde, en entrevista con la cadena de televisión ABC, Barack Obama precisó que un ataque militar contra Siria se suspendería "absolutamente" si el presidente sirio Bachar al Asad accediera a poner su arsenal de armas químicas bajo control de la comunidad internacional.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más