La ONU retira la invitación a Irán para la conferencia de Ginebra
La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza opositora, ha decidido finalmente acudir a la conferencia de paz de Ginebra 2, que comenzará el miércoles, después de amenazar con no participar por la invitación de Irán a la reunión.
En un comunicado, la CNFROS "dio la bienvenida a la decisión del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de retirar la invitación enviada a Irán, dado que este país no reúne las condiciones para participar en la conferencia".
La agrupación ha explicado que su intención es ahora asistir a Ginebra 2 para "lograr una transición política, empezando por la formación de un Ejecutivo interino con poderes sobre todas las instituciones del Estado -incluido el Ejército, la fuerzas de seguridad y la Inteligencia- y que no incluya ni asesinos ni criminales".
Ban ha decidido esta noche retirar la invitación a Teherán, aliado del régimen de Damasco, después de que la CNFROS advirtiera de que no iría a la reunión, cuyo comienzo está previsto el miércoles en la en la ciudad suiza de Montreux, si Irán no se comprometía antes de las 20:00 (hora en Euskadi) a cumplir una serie de demandas.
Entre esos requisitos figuraba "la retirada de todas las tropas y milicias (iraníes) de Siria", además del compromiso iraní con todos los puntos del comunicado de una primera conferencia celebrada en Ginebra en 2012, que abogaba por la formación de un Gobierno interino en Siria.
Ayer, el secretario general de la ONU se quedó "totalmente decepcionado" por la declaración hecha por un responsable iraní acerca de que su Gobierno no aceptaba que la reunión se basara en la creación de un órgano ejecutivo de transición, afirmó el portavoz de Ban, Martin Nesirky.
Durante este lunes, la participación de la CNFROS ha estado en duda y no se ha aclarado hasta última hora de la noche, pese a que el sábado la organización opositora aprobó en una controvertida votación ir a la conferencia.
Oposición armada
En cuanto a la oposición armada, aunque el líder del Ejército Libre Sirio (ELS), Selim Idris, apoya la participación de los opositores en el encuentro, el Frente Islámico, principal alianza islamista dentro del país, expresó su repulsa hacia cualquier solución política hasta que se cumplan una serie de condiciones.
Esos requisitos son la liberación de prisioneros, el cese del bloqueo a zonas asediadas, el fin de los bombardeos del ejército, la marcha del régimen, la salida del país de todas "las milicias sectarias" y garantías para que no haya injerencias extranjeras en caso de un hipotético derrocamiento del régimen.
Más noticias sobre internacional
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".