Cinco muertos y 300 heridos en los enfrentamientos de Kiev
Cinco manifestantes han muerto en los enfrentamientos registrados en Kiev entre manifestantes opositores y fuerzas antidisturbios, informan medios locales.
Otras 300 personas han resultado heridas en medio de la violencia que sacude la capital ucraniana.
Así lo ha informado el canal 5 de la televisión ucraniana, que ha citado a Oleg Musi, coordinador de los servicios médicos del autodenominado "Estado mayor de la resistencia", representante de los opositores que desde hace más de dos meses se movilizan contra el Gobierno del presidente Víktor Yanukóvich.
Según la agencia Liga.novosti dos de las personas fallecidas presentaban heridas de bala. Previamente la televisión local Espreso TV había informado de un fallecido por arma de fuego.
La Fiscalía de Ucrania por su parte informó que al menos 50 personas fueron secuestradas anoche en las calles de Kiev, escenario desde el domingo pasado de violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios.
Según Liga.novosti, dos de los fallecidos resultaron muertos por disparos de francotiradores en la calle Grushevski, junto a la sede del Gobierno.
El Ministerio del Interior de Ucrania confirmó que había un cadáver en un puesto de asistencia médica aunque no confirma la muerte de un segundo individuo. La policía ucraniana había negado previamente haber utilizado armas de fuego.
Disturbios en Kiev. Foto: EFE
Según el periódico Segodnia, otro manifestante murió ayer en el hospital a consecuencia de las graves lesiones que sufrió al caer desde el arquitrabe de la columnata, de trece metros de altura, de la entrada del estadio Lobanovski, a lado de la calle Grushevski.
Violentos enfrentamientos
Esta madrugada cientos de manifestantes y agentes antidisturbios reanudaron los enfrentamientos que de manera intermitente mantienen en Kiev desde el domingo pasado junto a la sede de Gobierno y que han dejado más de 200 heridos.
El primer ministro ucraniano, Nikolai Azárov, advirtió hoy de que 'el Gobierno no permitirá ninguna anarquía y ningún caos en el país'. El dirigente, en la reunión del Consejo de Ministros, llamó a los ciudadanos ucranianos a abandonar las calles y apoyar las políticas de las autoridades.
Azárov señaló que la oposición debe decidir si apoya las acciones violentas en Kiev o no. 'Si no lo hace, debe llamar a los manifestantes a cesar los enfrentamientos. Si sí lo hace, entonces deberá asumir las consecuencias', agregó.
La UE se mantiene vigilante
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha afirmado que la Unión Europea evalúa "posibles medidas" sobre Ucrania, y que estudiará las "consecuencias" para sus relaciones bilaterales.
"Continuaremos siguiendo de cerca estos acontecimientos, así como evaluando posibles acciones de la Unión Europea y las consecuencias para nuestras relaciones con ese país", ha indicado Barroso en una rueda de prensa.
El jefe del Ejecutivo comunitario ha dicho estar "conmocionado" por la noticia del fallecimiento de manifestantes en Ucrania, por las que ha expresado sus "más profundas condolencias a sus familias".
Más noticias sobre internacional
La UEFA se posiciona contra Israel: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles"
Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025, jugada entre el París Saint-Germain y el Tottenham.
Trump busca un acercamiento con Putin en Alaska sin compromisos firmes sobre Ucrania
El encuentro del viernes (que comenzará a las 19:30 GMT, 21:30 horas en Euskal Herria) no contará con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump y Putin comparecerán juntos ante los medios tras la reunión.
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"
Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".