Crisis política
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición ucraniana advierte: 'No pensamos dar un paso atrás'

La tensión aumenta y los incidentes se agravan después de que los líderes de la oposición hayan rechazado la oferta de Gobierno realizada por el presidente Viktor Yanukóvich.
18:00 - 20:00
Los ucranianos continúan en la calle, sin intención de ceder un ápice

"Nuestra demanda es celebrar elecciones presidenciales este mismo año. Y no pensamos dar un paso atrás. Mantendremos nuestras posiciones en el Maidán y en las regiones", ha proclamado el carismático líder del partido UDAR (Golpe), el boxeador Vitali Klitschkó.

Klitschkó, se presentó en el lugar donde miles de personas asediaban un edificio en el que se habían refugiado unos 200 policías. El líder opositor explicó a los manifestantes que los policías refugiados eran jóvenes reclutas obligados a obedecer órdenes y no miembros de los temidos "Berkut" (destacamentos especiales antidisturbios), por lo que debían permitirles salir.

Después de la intervención de Klitschkó, los manifestantes abrieron un corredor humano para permitir la salida de los agentes, tras varias horas de tensión.

Los dos centenares de policías abandonaron el lugar, llevando consigo sus escudos y sus cascos, a través del corredor formado por los manifestantes.

Fin de la tregua

El asedio a un edificio donde se refugiaban 200 policías ha supuesto el fin definitivo de la tregua acordada esta semana con las fuerzas del orden en espera del resultado de las negociaciones de los dirigentes opositores que exigen la renuncia del Gobierno y elecciones anticipadas.

Este sábado por la noche, los líderes de la oposición rechazaron la oferta de gobierno que le hizo el presidente, Víktor Yanukóvich.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más