Crisis política
Guardar
Quitar de mi lista

Yanukóvich acepta la dimisión en pleno del Gobierno ucraniano

El primer ministro Nikolai Azárov ha presentado su dimisión este martes por la mañana, mientras que el Parmanento ha derogado las leyes que suscitaron las protestas.
El ya ex primer ministro de Ucrania Nikolai Azárov. EFE
El ya ex primer ministro de Ucrania Nikolai Azárov. EFE

El presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, ha aceptado la dimisión en pleno del Gobierno dirigido por el primer ministro, Nikolái Azárov, después de más de dos meses de protestas opositoras.

Azárov ha presentado su dimisión este martes por la mañana en aras de facilitar la solución del conflicto que enfrenta desde noviembre a la oposición con las autoridades y que mantiene a miles de manifestantes en las calles.

El decreto firmado por el presidente y publicado en la web oficial de su administración señala que la dimisión del primer ministro "conlleva la dimisión de todo el gabinete de ministros de Ucrania".

Al mismo tiempo, Yanukóvich ha encargado a Azárov y a los ministros de su Gobierno que ejerzan de manera interina las funciones ejecutivas hasta que se nombre un nuevo gabinete.

Desde 2010

Azárov asumió la jefatura del Gobierno ucraniano en marzo de 2010, y el 13 de diciembre de 2012 fue confirmado en el cargo por el nuevo Parlamento elegido en los comicios generales.

Las manifestaciones que inició la oposición hace más de dos meses por el rechazo del Gobierno a firmar un acuerdo de Asociación con la UE degeneraron hace diez días en violentos disturbios que han causado tres muertos, según las autoridades, y seis según la oposición, y centenares de heridos.

El Parlamento revoca las leyes

Por su parte, el Parlamento ucraniano ha revocado el paquete de leyes que restringían derechos fundamentales como el de reunión y expresión, cuya aprobación hace diez días desató violentos disturbios en el centro de Kiev.

En una sesión extraordinaria, el Parlamento aprobó por 257 votos un paquete de cuatro leyes que sustituye a las abolidas.

 

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más