El Parlamento de Ucrania cesa a Yanukovich y convoca elecciones
El Parlamento ucraniano ha decretado este sábado el cese del presidente Viktor Yanukovich y la celebración de elecciones presidenciales "de carácter extraordinario" para el 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones europeas.
La Rada Suprema (Parlamento de Ucrania) ha aprobado por unanimidad (328 votos a favor por cero en contra) la destitución del jefe de Estado por "violaciones masivas de los derechos humanos" y por "desvincularse de sus deberes constitucionales" al negarse a ratificar con su firma las enmiendas legales acordadas ayer con la oposición para frenar el derramamiento de sangre en Kiev.
La resolución fue adoptada por trámite de urgencia, sin debate previo, y tras su aprobación los diputados se pusieron en pie y entonaron el himno nacional de Ucrania.
La sesión extraordinaria de la Rada, nombro además este sábado a un dirigente opositor, Alexandr Turchínov, presidente del Parlamento, horas después de la dimisión por motivos de salud de su predecesor Volodymyr Rybak.
Yanukovich, por su parte, denunció antes de la votación que la situación actual en el país obedece a un golpe de Estado y reiteró que no tiene intención de dimitir de su cargo. "El Parlamento actual está tomando medidas ilegales y avergonzando al país", según una entrevista concedida a la cadena UBR-TV.
"Los eventos de los que nuestro país y el resto del mundo han sido testigos son un ejemplo de golpe de Estado", aseguró el presidente, quien comparó estos sucesos con la llegada al poder del Partido Nazi en Alemania durante los años 30.
La ex primera ministra Yulia Timoschenko sale en libertad
La ex primera ministra de Ucrania, Yulia Timoschenko, ha salido del hospital de Jarkiv donde se encontraba recluida tras decretar el Parlamento nacional su puesta en libertad, según informa la cadena británica BBC.
Tymoschenko ha abandonado el hospital en silla de ruedas y ha saludado a las decenas de personas congregadas a la salida del centro antes de introducirse en un jeep de color negro sin hacer declaraciones.
La liberación de la ex primera ministra era considerada como un requisito para que Ucrania pudiera firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea, del que Yanukovich acabó renegando en el último momento.
Yanukóvich hablará hoy por televisión en Járkov
El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, hablará hoy por televisión desde Járkov, ciudad en el este del país, según ha afirmado la diputada y asesora del jefe del Estado Anna Guerman, en declaraciones a la agencia local UNN.
"El presidente de Ucrania está en Járkov. Viajó en avión anoche. Hoy tiene previsto reunirse con los electores y hablar por la televisión de Járkov", dijo Guerman en declaraciones a la agencia local UNN.
Con anterioridad, algunos medios habían informado de que el presidente se encontraba en paradero desconocido, pero fuentes de Seguridad de Ucrania han desmentido que haya salido del país.
Los manifestantes toman el centro de Kiev y las administraciones del Estado
Los manifestantes se han hecho con el control de las calles del centro de Kiev y de los accesos a todas las administraciones del Estado, incluido el palacio presidencial.
Además, manifestantes opositores tomaron el territorio de Mezhigorie, la residencia campestre del presidente, Víktor Yanukóvich, situada a unos 20 kilómetros al norte de la capital, y permitieron el acceso a su interior de varios periodistas.
En Kiev, pequeños grupos de manifestantes armados y protegidos con cascos, vigilan y controlan los accesos a la Rada Suprema (Parlamento), la sede del Gobierno y la administración presidencial.
Todos estos edificios se encuentran situados en el llamado barrio gubernamental, escenario de los recientes disturbios y protegido hasta ayer por las fuerzas de seguridad del Estado.
Te puede interesar
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.
El príncipe Andrés, despojado de sus títulos y expulsado de Windsor por acusaciones de vínculos con Epstein
El comunicado de Carlos III llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
Países Bajos aplaza hasta el martes la elección de un candidato encargado de buscar gobierno
La medida ha sido adoptada ante la inminente victoria, aunque muy ajustada, del D66. De momento, con el 99,7 % de los votos escrutados, el partido cuenta con el 16,9 % de los votos, frente al 16,7 % cosechado por el PVV, lo que otorgaría a ambos partidos 26 escaños en el Parlamento.
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.