Avión desaparecido
Guardar
Quitar de mi lista

Secuestro y sabotaje, principales líneas de investigación en Malasia

La Policía tampoco descarta la posibilidad de problemas psicológicos o personales entre los pasajeros y la tripulación del vuelo.
18:00 - 20:00
Descartan el móvil terrorista en la desaparición del avión de Malasia

La Policía de Malasia con la ayuda de agencias de inteligencia de otros países barajan el secuestro o el sabotaje entre las posibles causas de las desaparición del avión de Malaysia Arilines el sábado pasado con 239 personas a bordo.

El director de la Policía malasia, Khalid Abu Bakar, ha señalado que tampoco descartan la posibilidad de problemas psicológicos o personales entre los pasajeros y la tripulación del vuelo.

"Podría haber alguien en el vuelo que se sacó un seguro por una gran cantidad de dinero para que su familia la cobrase. O alguien que debía dinero. Estamos investigando cualquier posibilidad", señaló Khalid.

Hasta el momento y desde que se confirmó que dos pasajeros abordaron el avión con pasaportes robados, la línea de investigación predominante es la de un posible acto terrorista.

No obstante, la identificación de uno de los impostores y la investigación abren otras puertas. "No es probable que sea miembro de un grupo terrorista. Creemos que él estaba tratando de emigrar a Europa", ha indicado Khalid al revelar que uno de los impostores es un iraní de 19 años que intentaba vivir en Alemania. El otro pasajero con pasaporte robado también tiene nacionalidad iraní.

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín unas seis horas más tarde, pero desapareció del radar una hora después.

En el avión viajaban 239 ocupantes: 227 pasajeros, incluidos dos menores, y una tripulación de 12 malasios. En el cuarto día de búsqueda desde su desaparición, todavía se desconoce el paradero del aparato.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más