Avión desaparecido
Guardar
Quitar de mi lista

Malasia pide ayuda a más países para localizar el avión desaparecido

La petición de ayuda surge después de que las investigaciones confirmasen que el avión de Malaysia Airlines cambió de rumbo de manera deliberada y se dirigió al oeste.
malaysia malasia airlines hegazkina avion aeropuerto kuala lumpur aireportua EFE

Las autoridades de Malasia han indicado hoy que han contactado con una serie de países, la mayoría del sur y centro de Asia, para que se incorporen a la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció con 239 personas a bordo el 8 de marzo.

Los Gobiernos a los que se ha pedido ayuda son, entre otros, los de Bangladesh, Birmania (Myanmar), Laos, Kazajistán, Kirguizistán, Pakistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Francia, señala una nota de prensa del Ministerio de Transporte. Australia, China, Indonesia, Tailandia y Vietnam son otras naciones que ya participan en las operaciones internacionales de busca.

El comunicado precisa que se ha requerido también información para localizar al avión que incluye análisis y datos de satélites y radares de esos países, y cualquier elemento de búsqueda terrestre y marítima.

La petición de ayuda surge después de que las investigaciones confirmasen que el avión de Malaysia Airlines cambió de rumbo de manera deliberada y se dirigió al oeste. Los nuevos datos, divulgados por el primer ministro de Malasia, Najib Razak, este sábado, abren dos zonas de investigación: una franja que va del norte de Tailandia hasta Kazajistán y Turkmenistán, y otro corredor que parte de Indonesia y se adentra en el sur del océano Índico, al oeste de Australia.

Aunque Malasia evita hablar de secuestro, el primer ministro del país afirmó que los sistemas de comunicación del avión fueron desconectados de manera deliberada, así como su cambio de rumbo.

El vuelo MH370 salió de Kuala Lumpur en dirección a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar. El avión transportaba 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 malasios.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X