El avión malasio desaparecido se estrelló en el océano Índico
El avión de la compañía Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo se estrelló en el mar, en el sur del océano Índico, ha anunciado este lunes el primer ministro de Malasia, Najib Razak, en rueda de prensa.
"La última posición fue en la mitad del océano Índico, al oeste de Perth (la capital del estado de Australia Occidental)", ha dicho el gobernante.
Najib ha señalado que esta conclusión se ha alcanzado a través de nuevos datos y un análisis pionero de la compañía de satélites Inmarsat.
Los ocupantes del avión eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.
El avión despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.
Las autoridades malasias no ofrecieron una explicación de lo ocurrido y habrá que esperar a recuperar las cajas negras del aparato.
Todos los pasajeros están muertos
Asimismo, la compañía aérea Malaysia Airlines ha comunicado a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370, desaparecido desde el 8 de marzo, que todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas, ha informado la BBC.
En un mensaje de texto SMS, la compañía ha comunicado a los familiares que "lamenta profundamente" que tengan que asumir "más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido". "Como escucharán decir en las próximas horas al primer ministro de Malasia, todos debemos ahora aceptar que todas las pruebas sugieren que el avión se cayó en la zona sur del océano Índico", ha afirmado la compañía aérea.
Avistan cuatro objetos en la zona de búsqueda
Por su parte, la tripulación de uno de los aviones australianos que trabaja en la búsqueda del vuelo de Malaysia Airlines desaparecido desde el pasado 8 de marzo ha conseguido avistar hasta cuatro objetos en la zona donde los satélites habían localizado algunos objetos flotando en aguas del océano Índico.
China pide "información y pruebas"
El Gobierno chino ha pedido este lunes a Malasia que le entregue "toda la información y pruebas" que han llevado a la conclusión de que el avión de Malaysia Airlines desaparecido el pasado 8 de marzo ha acabado en el océano Índico.
Más noticias sobre internacional
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.