Israel dispuesto al diálogo con Palestina,'pero no a cualquier precio'
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se pronunció este domingo por primera vez sobre la crisis en el actual proceso de paz con los palestinos y señaló que está "dispuesto a reanudar la negociación, pero no a cualquier precio".
Netanyahu ha declarado que las partes llevan meses negociando con el objetivo de lograr un acuerdo de paz, con la mediación de EEUU.
El líder israelí censura que "justo cuando íbamos a entrar en un marco para la continuación de las negociaciones, (el presidente palestino, Mahmud Abás) Abu Mazen se apresuró a declarar que no está preparado incluso para discutir el reconocimiento de Israel como estado nacional del Pueblo Judío", reclamación israelí en la actual ronda de diálogo.
El jefe del Ejecutivo israelí lamenta que el presidente palestino solicitara de forma unilateral la admisión a una quincena de tratados internacionales, medida que consideró, una "violación sustancial los entendimientos que alcanzamos con la implicación norteamericana".
"Las amenazas palestinas de acudir a la ONU no nos afectarán. Los palestinos tienen mucho que perder con esta acción unilateral", expresó el jefe del Gobierno israelí antes de subrayar que sólo "a través de negociaciones directas y no con frases vacías y medidas unilaterales" los palestinos obtendrán su Estado.
Netanyahu aclaró que ese tipo de medidas "sólo alejarán el acuerdo de paz" y amenazó con que "serán contestadas con medidas unilaterales de nuestra parte. Estamos preparados para continuar las negociaciones pero no a cualquier precio".
Palestina acusa a Israel amenazar el proceso de paz
Nabil Abu Rudaina, portavoz del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acusó hoy a Israel de "adoptar pasos unilaterales que amenazan el proceso de paz".
En declaraciones a la agencia "Maan", el portavoz presidencial subrayó que la parte israelí es la que ha precipitado el actual impás en el proceso eludiendo la liberación de la última tanda de 26 presos palestinos que se comprometió a liberar para favorecer la reanudación del diálogo.
Abu Rudaina añadió que Israel continúa su política de expansión de asentamientos en Cisjordania durante las conversaciones, lo que igualmente constituye otra acción unilateral que socava los esfuerzos de paz.
La negociadora jefe israelí, Tzipi Livni, tiene previsto reunirse hoy con una delegación palestina integrada por el negociador Saeb Erekat, y el jefe de la Inteligencia palestina, general Majid Faraj. Se trata del último intento in extremis de rescatar el proceso de paz después de que el jueves una cita similar concluyera en un rotundo fracaso, con las posiciones cada vez más enconadas.
Más noticias sobre internacional
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.
La Autoridad Palestina pide ayuda internacional ante el anuncio de nuevas construcciones que dividirían Cisjordania
El plan corrobora las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos. El proyecto anunciado dividiría el norte y el sur de Cisjordania.
La UEFA se posiciona contra Israel: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles"
Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025, jugada entre el París Saint-Germain y el Tottenham.
Trump busca un acercamiento con Putin en Alaska sin compromisos firmes sobre Ucrania
El encuentro del viernes (que comenzará a las 19:30 GMT, 21:30 horas en Euskal Herria) no contará con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump y Putin comparecerán juntos ante los medios tras la reunión.
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"
Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.