Tras la dimisión de Shinawatra
Guardar
Quitar de mi lista

Instan al Senado de Tailandia a formar un Gobierno de transición

Además, miles de tailandeses de los llamados "camisas rojas" se manifiestan en Bangkok en defensa del actual Gobierno, ya que no reconocen al líder de las protestas.
18:00 - 20:00
Aumenta la tensión en Tailandia tras el cese de la primera ministra

El líder de las protestas antigubernamentales en Tailandia, Suthep Thaugsuban, ha instado al Senado a elegir un Gobierno de transición, después de que la primera ministra interina del país, Yingluck Shinawatra, fuese forzada a dimitir por el Tribunal Constitucional el miércoles pasado.

Suthep ha dicho en un mensaje de cinco minutos a sus seguidores, y que ha sido retransmitido por casi todos los canales de televisión tailandeses, que la nación no tiene primer ministro y el Senado, como única cámara legislativa activa, tiene la obligación de elegir uno.

La Cámara Baja del Parlamento se disolvió el 9 de diciembre como paso previo a la celebración de elecciones el 2 de febrero de 2014, como así ocurrió pese al boicot de la oposición y los antigubernamentales, lo que llevó a su anulación posterior.

La intervención de Suthep fue una reiteración de las reclamaciones que presentó la víspera, cuando organizó una masiva movilización de los antigubernamentales por todo Bangkok que promocionó como la "batalla final" contra el Gobierno de Yingluck.

Suthep dio el viernes 72 horas al Senado y el Tribunal Supremo para abrir la vía al Gobierno interino que propone.

Por su parte, miles de tailandeses de los llamados "camisas rojas" se manifiestan hoy en otra zona de Bangkok en defensa del actual Gobierno, al que votaron en las urnas, y para probar que Suthep no representa a la voluntad popular.

Ambos bandos han evitado, de momento, encontrarse y que estalle una violencia generalizada que vaticinan desde hace meses los analistas.

Al menos 52 países han recomendado a sus nacionales que se aparten de las manifestaciones en Bangkok, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más