Crisis en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU denuncia grave persecución de periodistas en el este de Ucrania

El documento señala además que esos ataques ocurren especialmente en y alrededor de la ciudad de Sloviansk, uno de los focos de la insurrección prorrusa.
Punto de control en Ucrania. Foto: Efe

La ONU ha denunciado hoy ataques a la libertad de expresión en el este de Ucrania, así como la persecución y detención de periodistas, activistas y políticos locales, según el informe de la misión de observadores de derechos humanos.

El documento señala además que esos ataques ocurren especialmente en y alrededor de la ciudad de Sloviansk, uno de los focos de la insurrección prorrusa.

La persecución de periodistas es particularmente alarmante, con puestos de control en Sloviansk, donde hay listas con nombres de personas que están siendo buscadas, en algunos casos con fotografías y datos personales.

El informe señala que la ONU cuenta con información fiable de, al menos, 23 periodistas, reporteros y fotógrafos, tanto ucranianos como extranjeros, que han sido "raptados y detenidos ilegalmente, principalmente en Sloviansk".

También en el este de Ucrania, la ONU denuncia repetidos actos de violencia contra manifestaciones pacíficas, sobre todo si éstas son a favor de la unidad con Ucrania.

"En la mayoría de casos, la policía local no hizo nada para prevenir la violencia, mientras que en otros cooperó abiertamente con los atacantes", sostienen los observadores enviados por la ONU a Ucrania y cuyas informaciones cubren el periodo del 2 de abril al 6 de mayo.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más