Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

FARC y ELN anuncian una tregua de ocho días por las elecciones

Los líderes guerrilleros justifican su decisión en respuesta a las "muchas voces" que piden un alto el fuego para que "el clima político electoral se caracterice por la ausencia de perturbaciones".
Representantes de las FARC en La Habana (Cuba). Foto: EFE
Representantes de las FARC en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Las FARC y el ELN, las principales guerrillas de Colombia, han anunciado hoy una tregua unilateral de ocho días con motivo de los comicios presidenciales del 25 de mayo, en un "gesto" para corresponder al "clamor nacional" de evitar perturbaciones durante la contienda electoral.

"Ordenamos a todas nuestras unidades cesar cualquier acción militar ofensiva contra las Fuerzas Armadas del Estado o la infraestructura económica, a partir de las 00.00 horas del martes 20 de mayo, hasta las 24.00 horas del miércoles 28 de mayo", han decretado ambos grupos en un comunicado conjunto divulgado en La Habana por los negociadores de paz de las FARC.

La nota está fechada en 'Montañas de Colombia' y firmada por los máximos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), Timoleón Jiménez o Timochenko, y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez.

Los líderes guerrilleros justifican su decisión en respuesta a las "muchas voces" que en Colombia piden un alto el fuego para que "el clima político electoral se caracterice por la mayor ausencia de perturbaciones".

Escepticismo

Las FARC y el ELN no ocultan su escepticismo sobre cuál será la reacción del Gobierno colombiano ante este "gesto" que llevan a cabo "como luz de esperanza para un cese al fuego bilateral".

La tregua anunciada hoy es la primera que realizan de forma conjunta las dos principales guerrillas colombianas y, en el caso de las FARC, es la tercera desde que comenzó en Cuba, en noviembre de 2012, el actual proceso de diálogo con el Gobierno para intentar poner fin al longevo conflicto del país sudamericano.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más