Primera vuelta
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania acude a las urnas para elegir nuevo presidente

Los sondeos dan como favorito al oligarca Petró Poroshenko, el principal patrocinador de las protestas del Euromaidán, que podría alzarse con la victoria ya en la primera vuelta.
18:00 - 20:00
La violencia marca la jornada electoral en Ucrania

Los colegios electorales en Ucrania han abierto sus puertas a las 08:00 horas para celebrar las elecciones presidenciales, que son boicoteadas por los insurgentes de las regiones de Donetsk y Lugansk (este).

Más de 33 millones de ucranianos están llamados a las urnas para elegir como presidente al candidato que logre más del 50 % de los votos, de lo contrario habría que celebrar una segunda vuelta dentro de tres semanas.

Según todos los sondeos, el gran favorito es el oligarca proeuropeo Petró Poroshenko, el principal patrocinador de las protestas del Euromaidán, que podría alzarse con la victoria ya en la primera vuelta.

La segunda candidata en discordia es la ex primera ministra Yulia Timoshenko, que intenta por segunda vez convertirse en presidenta de Ucrania tras caer en 2010 ante al ahora derrocado y exiliado en Rusia, Víktor Yanukóvich.

Según la Comisión Electoral Central (CEC), una gran parte de los 5 millones de electores en Donetsk y Lugansk no podrán ejercer su derecho al voto, debido al boicot de los insurgentes prorrusos.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más